Desentrañando el Rondo Burlesco de la Novena
2 participantes
Foro MAHLER :: FORO :: MAHLER
Página 1 de 1.
Desentrañando el Rondo Burlesco de la Novena
He aquí la burlesquería de Mahler al descubierto.
Imposible explicarlo mejor. Que maravilla de explicación
Imposible explicarlo mejor. Que maravilla de explicación
Todtenfeier- Cantidad de envíos : 681
Fecha de inscripción : 19/03/2008
Re: Desentrañando el Rondo Burlesco de la Novena
Estupenda explicación, Tod, incluso para los menos dotados en la técnica musical!
Casualmente voy a escuchar la Novena el 25 de este mes en Gante, con la Antwerp Symphony Orchestra dirigida por Eliahu Inbal.
https://www.antwerpsymphonyorchestra.be/nl/mahler-9-met-eliahu-inbal-0
Casualmente voy a escuchar la Novena el 25 de este mes en Gante, con la Antwerp Symphony Orchestra dirigida por Eliahu Inbal.
https://www.antwerpsymphonyorchestra.be/nl/mahler-9-met-eliahu-inbal-0
gustavo- Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: Desentrañando el Rondo Burlesco de la Novena
Esa Novena del día 25 dirigida nada menos que por Eliahu Inbal será extraordinaria no me cabe la menor duda.
Con relación a ese endemoniado Rondo Burlesko me ha quedado claro la intención de Mahler y su dedicatoria a "Mis hermanos en Apolo” que eran sus críticos musicales.
Música de una densidad contrapuntística llevada a un extremo delirante.
Movimiento expresionista, perpetuamente agitado y gesticulante.
Consta de tres episodios y solamente el segundo provoca un fuerte contraste ; solo él rompe el desarrollo polifónico y rítmico: en el centro de este Rondó Burlesco, de entre parodias y burlas, surge un momento de iluminación que expulsa las visiones fantasmales, un remanso en medio de esa agitación musical y que solo un genio como Mahler basaría su Adagio final en unas ocho notas interpretadas por el clarinete con la mayor burleskería y, como digo, Mahler basaría su último movimiento.
Constituye una prueba para director, músicos y audiencia. Eliahu Inbal seguro lo borda.
Ya nos contarás
Con relación a ese endemoniado Rondo Burlesko me ha quedado claro la intención de Mahler y su dedicatoria a "Mis hermanos en Apolo” que eran sus críticos musicales.
Música de una densidad contrapuntística llevada a un extremo delirante.
Movimiento expresionista, perpetuamente agitado y gesticulante.
Consta de tres episodios y solamente el segundo provoca un fuerte contraste ; solo él rompe el desarrollo polifónico y rítmico: en el centro de este Rondó Burlesco, de entre parodias y burlas, surge un momento de iluminación que expulsa las visiones fantasmales, un remanso en medio de esa agitación musical y que solo un genio como Mahler basaría su Adagio final en unas ocho notas interpretadas por el clarinete con la mayor burleskería y, como digo, Mahler basaría su último movimiento.
Constituye una prueba para director, músicos y audiencia. Eliahu Inbal seguro lo borda.
Ya nos contarás
Todtenfeier- Cantidad de envíos : 681
Fecha de inscripción : 19/03/2008
Re: Desentrañando el Rondo Burlesco de la Novena
Pues ahora que lo comentas, Tod, es increíble cómo Mahler juega con unas pocas notas para lograr expresiones completamente distintas. Además las referencias a otras de sus sinfonías son tremendas, entre ellas la Primera en el primer movimiento o la Tercera en este Rondo diabólico. De una forma clara, pero siempre buscando otros acentos. Mahler no deja de sorprender!
Espero que la Sinfónica de Amberes esté al nivel que esta sinfonía requiere, aunque ya tienen experiencia en Mahler. Nunca olvidaré una magnífica versión que hizo la Rotterdam Philharmonic hace ya unos años, de esas que te quitan el hipo durante un par de semanas.
Espero que la Sinfónica de Amberes esté al nivel que esta sinfonía requiere, aunque ya tienen experiencia en Mahler. Nunca olvidaré una magnífica versión que hizo la Rotterdam Philharmonic hace ya unos años, de esas que te quitan el hipo durante un par de semanas.
gustavo- Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: Desentrañando el Rondo Burlesco de la Novena
Abundando en ese Rondo Burlesco aquí cuelgo este increíble documental de la Novena donde nada menos que HLDLG y Riccardo Chailly con el Concertgebow nos van desengranando esta sinfonía. Ojo a los 35` 35" donde HLDLG nos dice como con esas ocho notas del clarinete G. Mahler compone nada menos que el Adagio finale. Toda una maravilla de orquestación.
Todtenfeier- Cantidad de envíos : 681
Fecha de inscripción : 19/03/2008
Re: Desentrañando el Rondo Burlesco de la Novena
Pues mi comentario del concierto del sábado va a ser corto. Decepcionante! No por la orquesta y mucho menos por la dirección, pues de hecho pareció una magnífica versión, sino por la pésima acústica de la iglesia donde se produjo el acontecimiento.
El sonido difuminado, excesivo eco y una pérdida total de los detalles. Un verdadero escándalo.
El sonido difuminado, excesivo eco y una pérdida total de los detalles. Un verdadero escándalo.
gustavo- Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Temas similares
» NOVEDADES CD
» Novena de Rattle
» Novena de Gilbert
» Novena-Abbado-Madrid
» Versión de cámara de la Novena
» Novena de Rattle
» Novena de Gilbert
» Novena-Abbado-Madrid
» Versión de cámara de la Novena
Foro MAHLER :: FORO :: MAHLER
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.