Foro MAHLER
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Conciertos interesantes.

+7
mrjansons
maigr3t
batuhsai
Ignorante
Moreno
Todtenfeier
Psanquin
11 participantes

Página 10 de 10. Precedente  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10

Ir abajo

Conciertos interesantes. - Página 10 Empty Re: Conciertos interesantes.

Mensaje  gustavo 8/10/2019, 12:48

Siento ahdezdf que el concierto del domingo no te convenciera, pues parece que estás contando una versión completamente distinta a la que yo escuché el sábado.
Eschenbach entró al escenario con paso poco firme (la edad no perdona), pero una vez en el podio fue todo vigor y energía. Vamos, el Eschenbach que todos conocemos, incisivo y totalmente concentrado, con la partitura delante.
Es verdad que apenas hubo pausas entre movimientos, aunque sí se tomó un par de minutos entre el primero y segundo. Pero a mí personalmente no me molestó, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de toses producidas en la sala convertida en una clínica antituberculosa.
A mí, particularmente, la dirección de Eschenbach me pareció espectacular pues me enganchó desde los primeros compases y ya no me soltó hasta el final. El Allegro maestoso sonó con fuerza y sin concesiones en los momentos más duros, pero también sedoso en los de remanso. La estructura fue bastante canónica, sin recurrir a rubatos cara a la galería. El Andante moderato cumplió su papel de relajante intermezzo, que transcurrió sin prisa pero potente en los momentos requeridos. Qué belleza en los diálogos orquestales, sobre todo en la cuerda! El tercer movimiento mantuvo el tono de vals irónico con una gran precisión. Me encantaron los instrumentos de viento, grandes músicos en la ONE. Te tengo que dar la razón en cuanto a la sección de trompetas, pensé que el primer trompeta no tenía su mejor noche pero veo que el domingo fue igual. La entrada de Anna Larsson en el Urlicht fue para quitarse el sombrero! Y qué voz! Con ese cuerpo de walkyria se puede esperar una voz contundente, pero al mismo tiempo qué ternura puede imprimir! Es uno de los momentos más íntimos de la sinfonía y realmente tanto solista como orquesta lo bordaron. En cuanto al Finale, Eschenbach mantuvo la tensión a la perfección, el sonido fue en todo momento equilibrado, teniendo en cuenta la extraordinaria acústica del Auditorio. Ya he escuchado esta sinfonía unas cuantas veces en directo y con grandes orquestas y directores, pero Eschenbach consiguió ponerme una vez más la carne de gallina. Una amiga mía no pudo incluso reprimir unas lágrimas al final. También un aplauso grande para la soprano, Marisol Montalvo, pues estaba completamente metida en la partitura. Sobre todo, inmensa en su intervención tras el suave inicio del coro. El Coro Nacional de España cantó sensacionalmente, articulando a la perfección en un buenísimo alemán (y puedo dar constancia porque esta amiga es austríaca de padre). Realmente se sentía que había una gran emoción. Final apoteósico!!!
Nos quedamos todavía un rato para tratar de asimilar lo que habíamos escuchado. Lástima que no te vi, Robertino. Aun pudimos encontrarnos con Eschenbach que nos firmó un autógrafo con mano temblorosa, parecía que toda su energía se había ido en esa intensa hora y media de dirección.
Gracias, maestro, por habernos emocionado una vez más con esta obra maestra! (valga la redundancia). Conciertos interesantes. - Página 10 367260 Conciertos interesantes. - Página 10 367260 Conciertos interesantes. - Página 10 367260
Terminamos la velada con las consiguientes tapas y cervezas, naturalmente. M. Green
Conciertos interesantes. - Página 10 Downlo10
Conciertos interesantes. - Página 10 Downlo11Conciertos interesantes. - Página 10 Esczen10
gustavo
gustavo

Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009

Volver arriba Ir abajo

Conciertos interesantes. - Página 10 Empty Re: Conciertos interesantes.

Mensaje  Robertino Bergamasco 9/10/2019, 14:07

Bueno, quizás porque mis expectativas respecto al concierto no eran muy grandes -los tres o cuatro conciertos que le he padecido a Eschenbach con diferentes orquestas, pasan factura- los resultados sólo me han parecido mediocres, tanto el sábado como el domingo.
Eschenbach optó por el piloto automático, y tira millas. Ni rastro de su intervencionismo (grabaciones de Filadelfia y Orquesta de París), los tiempos fueron veloces, casi apremiantes, escasos 80 minutos de música, "alla antiqua" y la implicación escasa (o muy escasa), Scherzo sin ironía, sin vida, los temas del O glaube apáticos, el primer movimiento de lectura a primera vista, el Andante resultón, el Ulrich lo mejor -por la Larsson- y el Finale, pues amalgamado, sin vuelo, sin forma... un tira que libras. No se puede dirigir una sección final del coro a esa velocidad... si lo que se quiere es emocionar. ¡¡Aún así yo pensé que iba a ser peor, sabiendo de la trayectoria del personaje!!
La respuesta orquestal, discreta, lo de las trompetas de juzgado, las trompas sin pegada... eso sí, excelente flauta y concertino. Y sigo sin entender esa moda de emplear esos Doce Apostoles de refuerzo a modo bruckneriano al final, demasiado efectista y ruidoso, teniendo en cuenta que el coro no llegaba a los 100 pax.
El domingo algo mejor, pero sólo algo mejor, también yo estaba en una ubicación más buena. Y sí, repetí el domingo, el vicio es el vicio, aunque la coca sea mala. Eso sí, ofrecí la entrada del domingo a la salida del concierto, pero nadie de los asistentes se animó.
No te vi gustavo, (aunque salgo en una de tus fotos  Shocked ) y eso que mrjansons y un servidor dimos una vuelta por el hall, y a la salida estuvimos un rato mientras nos despedíamos, junto con Ulrich de Ludovyk -que salió el más espantado de todos- pero no te vimos...

Conciertos interesantes. - Página 10 71776910
Robertino Bergamasco
Robertino Bergamasco

Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009

Volver arriba Ir abajo

Conciertos interesantes. - Página 10 Empty Re: Conciertos interesantes.

Mensaje  gustavo 9/10/2019, 14:41

Está claro que cada uno tiene un oído y gusto diferente, afortunadamente!

Pues ni me había fijado en la foto porque no fui yo quien la hizo. Qué pena no haber coincidido! Será para otra.
gustavo
gustavo

Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009

Volver arriba Ir abajo

Conciertos interesantes. - Página 10 Empty Re: Conciertos interesantes.

Mensaje  ahdezdf 9/10/2019, 17:04

Quizás lo que me pasó a mí es que esperaba mucho más de Eschenbach, a quien nunca había escuchado en directo. Tiene "gracia" que su grabación en Philadelphia hace 10 años no tenga casi nada que ver con lo escuchado en Madrid; son versiones con concepciones opuestas. Lo cual es muy interesante; me hubiera encantado preguntarle al maestro el porqué de esta versión tan rápida. ¿Bolo como sugiere Robertino? ¿Maduración genial de la obra? ... me inclino más bien por lo primero.

¿Con lo de los Doce apóstoles te refieres a los refuerzos de metales para el clímax final, Robertino? En la partitura que tengo yo las trompas sí aparecen apuntadas para la última frase, aunque no las trompetas. Y no he visto ninguna indicación al respecto de cuándo deben entrar. ¿Sabes si Mahler dijo algo al respecto? Desde luego que, con un coro modesto como el del otro día, no hacen falta tantas trompetas. Llega a ser casi ridículo ver 10 trompetas y 10 trompas en una orquesta con 10 violonchelos.
ahdezdf
ahdezdf

Cantidad de envíos : 33
Fecha de inscripción : 22/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Conciertos interesantes. - Página 10 Empty Re: Conciertos interesantes.

Mensaje  Robertino Bergamasco 10/10/2019, 17:13

ahdezdf escribió:

¿Con lo de los Doce apóstoles te refieres a los refuerzos de metales para el clímax final, Robertino? En la partitura que tengo yo las trompas sí aparecen apuntadas para la última frase, aunque no las trompetas. Y no he visto ninguna indicación al respecto de cuándo deben entrar. ¿Sabes si Mahler dijo algo al respecto? Desde luego que, con un coro modesto como el del otro día, no hacen falta tantas trompetas. Llega a ser casi ridículo ver 10 trompetas y 10 trompas en una orquesta con 10 violonchelos.

Once Apostoles, Once... que Doce Aposteles eran los bíblicos, perdón. Pues como no sea en las nuevas ediciones no lo se, Nelsons en la Segunda que hizco en Berlín la temporada pasada saca la misma artillería pesada... no así la que hizo en Salzburgo unos meses antes, como comenté aquí:

Robertino Bergamasco escribió:(...)
Pero a las dudas voy, en la versión berlinesa, veo cosas que no veo en la versión de Salzburgo, y que no he visto nunca, o no me he fijado, vaya:

Conciertos interesantes. - Página 10 Mahler10

Conciertos interesantes. - Página 10 Mahler11

Nelsons refuerza en el último movimiento los metales con cuatro trompas extra, y con cuatro trompetas extra, tocando de pie -las que debían estar tocando desde fuera- en la coda del último movimiento. ¿Esto está en las nuevas ediciones de la partitura?(...)
Robertino Bergamasco
Robertino Bergamasco

Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009

Volver arriba Ir abajo

Conciertos interesantes. - Página 10 Empty Re: Conciertos interesantes.

Mensaje  ahdezdf 11/10/2019, 01:31

La versión de Nelsons en vídeo de Salzburgo en 2018 también mete los metales de fuera para el clímax. Lo que pasa que sentados, a la derecha, que es más discreto. Yo siempre la he conocido así, con los refuerzos para el final.
ahdezdf
ahdezdf

Cantidad de envíos : 33
Fecha de inscripción : 22/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Conciertos interesantes. - Página 10 Empty Re: Conciertos interesantes.

Mensaje  Robertino Bergamasco 11/10/2019, 20:14

ahdezdf escribió:La versión de Nelsons en vídeo de Salzburgo en 2018 también mete los metales de fuera para el clímax. Lo que pasa que sentados, a la derecha, que es más discreto. Yo siempre la he conocido así, con los refuerzos para el final.

Pues en la de Nelsons en Salzburgo se me habían pasado por alto, ni me percaté.
Veo que Eschenbach también perpetró otra Segunda en Stuttgart hace dos años, con la artillería a los lados. Me imagino que ya la habrás disfrutado ahdezdf Razz



En la de París no los veo...
Robertino Bergamasco
Robertino Bergamasco

Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009

Volver arriba Ir abajo

Conciertos interesantes. - Página 10 Empty Re: Conciertos interesantes.

Mensaje  ahdezdf 11/10/2019, 22:47

No conocía este versión. Nada que ver con la que hizo en Madrid hace unos días. Me pregunto por qué. Por qué a nosotros.
ahdezdf
ahdezdf

Cantidad de envíos : 33
Fecha de inscripción : 22/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Conciertos interesantes. - Página 10 Empty Re: Conciertos interesantes.

Mensaje  maigr3t 15/10/2019, 21:50

llego un poco tarde porque he estado de viaje. yo estuve en el concierto del viernes y también me decepcionó bastante como ya se ha comentado por aquí...
maigr3t
maigr3t

Cantidad de envíos : 153
Fecha de inscripción : 20/02/2012

Volver arriba Ir abajo

Conciertos interesantes. - Página 10 Empty Re: Conciertos interesantes.

Mensaje  gustavo 16/10/2019, 12:36

Pues nada, siento discrepar con todos vosotros. Conciertos interesantes. - Página 10 2284966122 He escuchado el audio del concierto y vuelvo a reafirmarme en mi opinión favorable: un pedazo de Segunda! Que el primer trompeta no está a la altura del resto, vale. Pero la versión me parece extraordinaria de principio a fin. Se me ha vuelto a poner la carne de gallina al escuchar el movimiento final!
gustavo
gustavo

Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009

Volver arriba Ir abajo

Conciertos interesantes. - Página 10 Empty Re: Conciertos interesantes.

Mensaje  Ritter 14/1/2020, 23:20

Anoche estuve en el recital Mahler de Christian Gerhaher y Gerold Huber en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Ya había visto al mismo tándem hace cuatro años en un memorable recital en el que nos ofrecieron los Lieder eines fahrenden Gesellen y los Kindertotenlieder, más una selección de los Wunderhorn.

En esta ocasión, la cosa empezó regular, con un Der Einsame im Herbst de Das Lied von der Erde, donde Gerhaher parecía tener una mala noche y no poder controlar bien las dinámicas, dando una impresión afectada y excesiva. Esta sensación persistió en interpretaciones demasiado  histriónicas de Revelge y Der Tambourg’sell, y los dos primeros de Rückert-Lieder no fueron mucho mejores. Pero luego, como transformado, Gerhaher nos dio  Um Mitternacht, Liebst du um Schönheit e Ich bin der Welt abhanden gekommen que rozaron la perfección; matizado, perfectamente enunciado, sintiéndose totalmente natural. Después del intermedio,  tuvimos Nicht wiedersehen! de las canciones tempranas al mismo altísimo nivel, y un Der Abschied que realmente conmovió. ¡LiederIsmo del más alto nivel! Tras los aplausos finales, Gerhaher anunció (en un español sorprendentemente bueno) que el único bis posible después de Der Abschied era Urlicht, y  fue tan conmovedor como cuando se dio como bis en el otro recital Mahler con los mismos artistas hace 4 años.

Escuchar extractos de DLvdE en su versión con acompañamiento de piano fue interesante, y hay que destacar la maestría de Huber, ya que en ningún momento se echaron en falta las texturas orquestales (ni siquiera en los largos pasajes puramente instrumentales de Der Abschied). Un excelente acompañante, que en este caso puede no sea el término correcto: estos recitales de Gerhaher / Huber son la colaboración entre dos socios iguales, profundamente sintonizados entre sí.

Esta vez, me llamó la atención por primera vez lo mucho que el espíritu de Jugendstil impregna Der Einsame ..., pero también como incluso Der Abschied (una de las creaciones más conmovedoras y profundas de Mahler,) raya lo kitsch en algunos momentos.

En cualquier caso, una vez más, un recital memorable.

Saludos,
Ritter
Ritter

Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011

Volver arriba Ir abajo

Conciertos interesantes. - Página 10 Empty Re: Conciertos interesantes.

Mensaje  gustavo 17/1/2020, 13:35

Interesante recital el que cuentas, Ritter. Ahora que comentas lo de kitsch en el Abschied, pues no andas tan descaminado. Pero qué fuerza tan irresistible tiene!

La semana pasada fui a ver Wozzeck de Berg y me quedé pasmado por la enorme influencia mahleriana en esa música aparentemente sin sentido. Requiere hacer un esfuerzo enorme porque la música y la voz van una por cada lado, pero el resultado es de una intensidad petrificante. Eso sí, es necesario conocer el texto para poder comprender lo que Berg expone en su obra, que yo calificaría como kafkiana.
gustavo
gustavo

Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009

Volver arriba Ir abajo

Conciertos interesantes. - Página 10 Empty Re: Conciertos interesantes.

Mensaje  Ritter 23/1/2020, 17:50

¡Saludos, gustavo! Wozzeck es una maravilla...para mí, entre las diez máximas creaciones en el terreno operístico de toda la historia.

Este sábado Kirill Peternko dirige la Sexta sinfonía con la Filarmónica de Berlín. El concierto (para aquellos que estén abonados) será retasmitido en streaming por la orquesta en su página web.

Por ahora, nos ofrecen un minuto y medio de ensayos aquí.
Ritter
Ritter

Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011

Volver arriba Ir abajo

Conciertos interesantes. - Página 10 Empty Re: Conciertos interesantes.

Mensaje  gustavo 6/6/2022, 18:43

Mahler 4 / Budapest Festival Orchestra / Ivan Fischer / Concertgebouw Brugge 4/06/2022.

Tras una corta temporada de conciertos debido al Pase discriminatorio Covid, el sábado pude escuchar este Mahler4 a la BFO de Fischer, siempre una garantía de calidad y, de verdad, que no me decepcionó.

La primera parte, dedicada a Liszt, se inició con su Rapsodia Húngara n°2 y fue una revelación escuchar el gran solo de címbalo húngaro interpretado por Jenõ Lisztes: ovación de gala. El concierto para piano n°2 es más bien también una Rapsodia con variaciones sobre el tema inicial, pero francamente de lo más disfrutable. Debería interpretarse más a menudo, desde mi punto de vista, por su magnífica fusión de virtuosidad y sensibilidad.

Para la Cuarta, Fischer coloca el arpa en el centro entre las secciones de viento, metales y percusión, dándole la importancia que merece en esta sinfonía (como en muchas de las sinfonías mahlerianas). El músico que tocaba el cascabel se situó junto a los primeros violines para empezar, retrocediendo a su puesto unos pasos más atrás, donde también se encarga del xilófono. Otro detalle de efecto? O porque Fischer es un gran maestro, también en el sentido educacional, indicando al público el valor de conexión de esos compases iniciales con el movimiento final? Me inclino por lo segundo, sabiendo también que Fischer es un mahleriano convencido.

El tema inicial haydiano (o schubertiano) ya nos da las lineas maestras de por dónde quiere llevarnos Fischer: claridad instrumental y tempi retenidos para crear esa sensación de vivir en un sueño, que es la Cuarta (duración de unos 60 minutos). De esa manera los clímaxes y cataclismos tienen un efecto más poderoso. Es eso lo que pretendía Mahler? Nunca lo sabremos exactamente, aunque las indicaciones de la partitura sean tan precisas y exista la versión de Mengelberg, quien escuchó a Mahler interpretar la obra. Pero no fue el mismo Mahler quien dijo que cada director debe interpretar la partitura según la sienta?

Para la danza macabra del segundo movimiento hizo Fischer bajar a su lado al primer trompa, lo que también resaltó su ritmo infernal dominante y la maravillosa conjunción con el concertino. Naturalmente fue el Ruhevoll, donde la sinfonía encuentra su espina dorsal, cuando la idea de Fischer se plasmó a la perfección. El primer momento que Mahler expone el tema principal fue de tal belleza que me recordó en cierto modo el Adagissimo de la Octava: fragilidad etérea. Quién no puede entrar en meditación así! Cada instrumento, cada sección, resaltó y mostró su valor en este monumento a la orquestación. Mención especial al arpa, con sus notas bajas oníricas. Entró la soprano como flotando sobre el escenario en los últimos compases y comenzó con igual tranquilidad el último movimiento. Bella voz la de Mirella Hagen aunque con poca potencia sonora. Así, sin prisa alguna, relamiéndose en este hermoso lied, fue la música muriendo. Toda la orquesta sonó fantásticamente rallando la perfección. Qué mejor manera de recargar la batería emocional tras dos años de asfixia kafkiana -o debería decir Huxleyana-!

https://www.concertgebouw.be/en/budapest-festival-orchestra-19
gustavo
gustavo

Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009

A monca le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Conciertos interesantes. - Página 10 Empty Re: Conciertos interesantes.

Mensaje  gustavo 22/5/2023, 19:26

Y otro año con la extraordinaria visita de la Budapest Festival Orchestra dirigida por Ivan Fischer. Esta vez con la Novena. En la punta de la butaca la escuché! No voy a hacer ningún comentario al respecto, mejor la escucháis vosotros mismos...
https://www.vrt.be/vrtnu/luister/radio/k/klara-live~31-27/klara-live~31-19748-0/
A partir del minuto 6.
gustavo
gustavo

Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009

A monca le gusta esta publicaciòn

Volver arriba Ir abajo

Conciertos interesantes. - Página 10 Empty Re: Conciertos interesantes.

Mensaje  Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 10 de 10. Precedente  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.