Ajedrez
+3
MELITTA
maigr3t
Psanquin
7 participantes
Foro MAHLER :: FORO :: OTRAS ARTES
Página 2 de 3.
Página 2 de 3. • 1, 2, 3
Re: Ajedrez
¡Qué fisgón ese de gris!





Yastrebova- Cantidad de envíos : 10
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: Ajedrez


Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Ajedrez
continuando con los artículos interesantes http://chessbase.com/Home/TabId/211/PostId/4009913/vik-hansen-is-chess-a-sport-240513.aspx sobre si el ajedrez es un deporte.
maigr3t- Cantidad de envíos : 153
Fecha de inscripción : 20/02/2012
Re: Ajedrez
¡Muy claro! Por si alguien tenía dudas... de hecho, si no fuese porque la frase ha sido desacreditada por una conocida alcaldesa, habría que decir que la duda ofende

Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Ajedrez
Siento dar la lata pero alguno de vosotros conoce alguna página web donde poder aprender ajedrez a nivel intermedio. Quiero decir, algún tipo de curso online, o que se puedan descargar libros, o estudios de tal y cual. La página chess.com tiene sección de entrenamiento personalizado, aprender, etc pero hay que ser miembro y pagar, lo único gratis es jugar.
MELITTA- Cantidad de envíos : 77
Localización : Guangzhou
Fecha de inscripción : 21/05/2013
Re: Ajedrez
Hola Melita. Creo que no es lo que buscas exactamente, pero puede resultarte interesante. Descubrí hace poco una página muy sencilla que ayuda a desarrollar la visión espacial; se basa en resolver muy sencillos problemas pero sin visualizar ni el tablero ni un diagrama. Muy recomendable.
http://chesseye.alexander-fleischer.de/o/
http://chesseye.alexander-fleischer.de/o/
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Ajedrez
qué bueno Psanquin! gracias.
maigr3t- Cantidad de envíos : 153
Fecha de inscripción : 20/02/2012
Re: Ajedrez

Antes de ponerme con la cata voy a echar unas rápidas en chess.com Melitta, Maigr3t ¿Os animáis?
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Ajedrez
Yo voy pero espera tengo que configurar para poder chatear
MELITTA- Cantidad de envíos : 77
Localización : Guangzhou
Fecha de inscripción : 21/05/2013
Re: Ajedrez
Genial, tampoco puedo ahora -me toca sinfonía doméstica- pero en unos minutosMELITTA escribió:Yo voy pero espera tengo que configurar para poder chatear

Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Ajedrez
Psanqin vaya desastre de partidas! Detectaste mi estrategia simiesca al momento... y es mi arma secreta porque mucha gente no la conoce y caen como moscas!

MELITTA- Cantidad de envíos : 77
Localización : Guangzhou
Fecha de inscripción : 21/05/2013
Re: Ajedrez



Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Ajedrez
El ajedrez no deja de ser un problema de cálculo cuya resolución es absolutamente inalcanzable para la mente humana. Pero enfrentándose a este reto el ser humano pone en acción otro tipo de habilidades meros prosaicas que el cálculo: la imaginación, la inspiración, la intuición ... De ahí nace el componente artístico de este "juego".
Sin embargo si algo hacen bien y rápido los ordenadores es el calcular. Usando su fuerza bruta revisan árboles de variantes inmensos a una velocidad de vértigo. Si por encima algunos algoritmos hacen que este escaneo sea lo más selectivo posible el resultado es la situación actual; que son prácticamente invencibles. De hecho un match como en el que en su día enfrentó al campeón del mundo Kasparov con Deep Blue no tiene sentido en la actualidad.
Pero no satisfechos con esto, los programadores plantean una amenaza mucho más dolorosa; resolver el problema matemático del ajedrez. Es decir, calcular todas las variantes posibles y dictaminar desde la jugada 1 cuál es la mejor jugada y cual será el resultado de la partida juegen lo que jueguen las negras. Una respuesta del estilo; en la posición inicial las blancas juegan y dan mate en 130 jugadas.
La solución es muy sencilla, basta con analizar todas las variantes posibles. Es algo que en el juego de las damas ya se ha hecho hace muchos años. Sin embargo en el ajedrez afortunadamente el árbol de variantes es tan abrumador que incluso los superordenadores más potentes del mundo no pueden resolverlo. Imaginemos que en cada jugada haya de media veinte posibles movimientos por bando, el número de posibilidades serían tras cuarenta jugadas 20 elevado a 80. Es decir, aproximadamente 1200000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 posiciones posibles. Afortunadamente todavía inalcanzable para un ordenador.
Pero con un número reducido de piezas las posibilidades se reducen enormemente y de hecho en los años ochenta se resolvieron todos los finales con sólo cuatro piezas (incluidos los dos reyes claro), en los noventa los de cinco (incluye los complicadísimos finales de torre y peón contra torre), en el año 2005 los de seis piezas y han tenido que pasar ¡¡siete años!! de mejora en las supercomputadoras (un mundo en informática) para que hayan sido resueltos por un supercomputador ruso las posiciones de siete piezas. Hasta resolver la posición inicial (32 piezas) hay un larguísimo y exponencial camino por recorrer, pero el reto más pronto o más tarde se superará.
Un ejemplo del problema recientemente resuelto es el mate más largo encontrado con siete piezas.
En la posición del diagrama las negras dan mate en ¡¡¡¡545 jugadas!!!!

Sin embargo si algo hacen bien y rápido los ordenadores es el calcular. Usando su fuerza bruta revisan árboles de variantes inmensos a una velocidad de vértigo. Si por encima algunos algoritmos hacen que este escaneo sea lo más selectivo posible el resultado es la situación actual; que son prácticamente invencibles. De hecho un match como en el que en su día enfrentó al campeón del mundo Kasparov con Deep Blue no tiene sentido en la actualidad.
Pero no satisfechos con esto, los programadores plantean una amenaza mucho más dolorosa; resolver el problema matemático del ajedrez. Es decir, calcular todas las variantes posibles y dictaminar desde la jugada 1 cuál es la mejor jugada y cual será el resultado de la partida juegen lo que jueguen las negras. Una respuesta del estilo; en la posición inicial las blancas juegan y dan mate en 130 jugadas.
La solución es muy sencilla, basta con analizar todas las variantes posibles. Es algo que en el juego de las damas ya se ha hecho hace muchos años. Sin embargo en el ajedrez afortunadamente el árbol de variantes es tan abrumador que incluso los superordenadores más potentes del mundo no pueden resolverlo. Imaginemos que en cada jugada haya de media veinte posibles movimientos por bando, el número de posibilidades serían tras cuarenta jugadas 20 elevado a 80. Es decir, aproximadamente 1200000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 posiciones posibles. Afortunadamente todavía inalcanzable para un ordenador.
Pero con un número reducido de piezas las posibilidades se reducen enormemente y de hecho en los años ochenta se resolvieron todos los finales con sólo cuatro piezas (incluidos los dos reyes claro), en los noventa los de cinco (incluye los complicadísimos finales de torre y peón contra torre), en el año 2005 los de seis piezas y han tenido que pasar ¡¡siete años!! de mejora en las supercomputadoras (un mundo en informática) para que hayan sido resueltos por un supercomputador ruso las posiciones de siete piezas. Hasta resolver la posición inicial (32 piezas) hay un larguísimo y exponencial camino por recorrer, pero el reto más pronto o más tarde se superará.
Un ejemplo del problema recientemente resuelto es el mate más largo encontrado con siete piezas.
En la posición del diagrama las negras dan mate en ¡¡¡¡545 jugadas!!!!

Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Ajedrez
Madre mía, te pueden dar las uvas para terminar la partida!
Seguramente se hablaría de tablas en un caso así...

gustavo- Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: Ajedrez
esa posición son tablas por la regla de los 50 movimientos, no?
por otra parte, hablando de posiciones que las máquinas no resuelven bien, este ejemplo que publicó leontxo hace unos días en EP: http://www.elpais.com/misc/ajedrez/21septiembre13.htm
él dice que su máquina (Houdini) encuentra la solución en 10 segundos. la mía (Stockfish) que no es tan potente no se entera de nada...
por otra parte, hablando de posiciones que las máquinas no resuelven bien, este ejemplo que publicó leontxo hace unos días en EP: http://www.elpais.com/misc/ajedrez/21septiembre13.htm
él dice que su máquina (Houdini) encuentra la solución en 10 segundos. la mía (Stockfish) que no es tan potente no se entera de nada...
maigr3t- Cantidad de envíos : 153
Fecha de inscripción : 20/02/2012
Re: Ajedrez
Buen resumen de lo que ha sido el campeonato del mundo que ha coronado al noruego Magnus Carlsen, con una divertida encuesta previa y el siempre ameno Leontxo García.


Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Ajedrez
Os recomiendo una superpágina gratuita llamada lichess.com para jugar con gente o contra máquinas...puedes tener tu Nick y jugar o jugar como anónimo, como hizo el escritor del Lazarillo...tiene un diseño muy bueno y permite ejercicios, guarda tus partidas, tiene estadísticas, analiza tus derrotas, etc
MELITTA- Cantidad de envíos : 77
Localización : Guangzhou
Fecha de inscripción : 21/05/2013
Re: Ajedrez
No la conocía



Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Ajedrez
Perdón es lichess.org no .com.. si os pasáis ya me contaréis que tal...tiene un interfaz muy chulo
MELITTA- Cantidad de envíos : 77
Localización : Guangzhou
Fecha de inscripción : 21/05/2013
Re: Ajedrez
Con teclear lichess es suficiente. Ya hice el problema del día ;-) Sí, la probaré y ya te cuento. Es una pena que no tenga versión de Android. Con lo que me gusta jugar en el ascensor

Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Ajedrez
Alguien se conecta a lichess y juega una conmigo?
MELITTA- Cantidad de envíos : 77
Localización : Guangzhou
Fecha de inscripción : 21/05/2013
Re: Ajedrez
¡¡Acaba de empezar el campeonato del mundo entre el aspirante Anand y el actual campeón Magnus Carlsen!!

http://www.sochi2014.fide.com/
Se puede seguir la primera partida en
http://www.sochi2014.fide.com/live-games/

http://www.sochi2014.fide.com/
Se puede seguir la primera partida en
http://www.sochi2014.fide.com/live-games/
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Ajedrez

Última edición por Psanquin el 8/11/2014, 21:15, editado 1 vez
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Ajedrez
pero esta vez tiene menos presión. a ver si vemos un buen campeonato. de momento el comienzo prometedor.
maigr3t- Cantidad de envíos : 153
Fecha de inscripción : 20/02/2012
Página 2 de 3. • 1, 2, 3
Foro MAHLER :: FORO :: OTRAS ARTES
Página 2 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|