Obituarios
+16
piano y yo
Kandaules
Tur
mrjansons
Todtenfeier
Hades
El Reyes
Nico1
José María
gustavo
sátántangó
Paco Yáñez
Ritter
Psanquin
Robertino Bergamasco
monca
20 participantes
Foro MAHLER :: FORO :: MÁS MÚSICA
Página 4 de 5.
Página 4 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5
Re: Obituarios
Una Novena de Beethoven por Franz Paul Decker y la OBC
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Obituarios
Psanquin escribió:Una Novena de Beethoven por Franz Paul Decker y la OBC
Versión Mahler???
gustavo- Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: Obituarios
Psanquin escribió:¿Cómo puede ser posible?mrjansons escribió:Para lo que daba de sí la orquesta aquello salió especialmente bien, sobre todo el complejo contrapunto de la Música Fúnebre de Lutoslawski. única obra interpretada en el año de su aniversario en Barcelona
Spain is different (is pain). En Madrid al menos se hizo la 4ª sinfonía, obra con algo más de enjundia.
mrjansons- Cantidad de envíos : 231
Edad : 43
Localización : Getafe
Fecha de inscripción : 06/08/2009
Re: Obituarios
Y hasta en provincias -aquí - se hizo el Concierto para violonchelo. No esperaba uno esto de BCN aunque viendo la programación de la OBC ya empiezo a entender.mrjansons escribió:Psanquin escribió:
¿Cómo puede ser posible?
Spain is different (is pain). En Madrid al menos se hizo la 4ª sinfonía, obra con algo más de enjundia.
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Obituarios
Psanquin escribió:Y hasta en provincias -aquí - se hizo el Concierto para violonchelo. No esperaba uno esto de BCN aunque viendo la programación de la OBC ya empiezo a entender.mrjansons escribió:Psanquin escribió:
¿Cómo puede ser posible?
Spain is different (is pain). En Madrid al menos se hizo la 4ª sinfonía, obra con algo más de enjundia.
Barcelona es la ciudad de la fachada. Mucho pisto para turistas, para tratar a sus habitantes de la misma manera: como turistas. Todo muy kitsch, bonito y diletante a más no poder. Mientras tanto tras las fachadas, las vigas y los cimientos se pudren.
mrjansons- Cantidad de envíos : 231
Edad : 43
Localización : Getafe
Fecha de inscripción : 06/08/2009
Re: Obituarios
Triste leértelo; pero seguro que es tal como lo cuentas. Me consta que hablas de primera mano.
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Obituarios
Psanquin escribió: Triste leértelo; pero seguro que es tal como lo cuentas. Me consta que hablas de primera mano.
Mi propia vivencia como prof. asociado en la UB... Con eso, ya que conoces bien el mundo universitario, te digo todo.
mrjansons- Cantidad de envíos : 231
Edad : 43
Localización : Getafe
Fecha de inscripción : 06/08/2009
Re: Obituarios
Me puedo imaginar lo que habrá sido. En mi caso cometí el error de recomendar a un excelente alumno que se fuese de SICUE a la UAB ¡Bien que lo lamentamos los dos! Una pena Perdón por el off-topic más propio del Diván.
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Obituarios
Llevaba este hilo varias semanas parado Ya era raro Ha fallecido Frühbeck de Burgos.
Su último concierto en España, con música de Strauss -hoy de cumple y Beethoven.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-conciertos-de-la-2/conciertos-2-concierto-ortve-13/2462067/
name="Concierto ORTVE A-13" scrolling="no" style="width:100%;height:90%;position:absolute;left:0;top:0;overflow:hidden;" >
style="height:20px;width:auto;background: transparent;padding:0;margin:0;"
src="http://img.irtve.es/css/rtve.commons/rtve.header.footer/i/logoRTVEes.png"> style="color:#333;font-weight:bold;" title="Concierto ORTVE A-13"
href="http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-conciertos-de-la-2/conciertos-2-concierto-ortve-13/2462067/">Concierto ORTVE A-13
Su último concierto en España, con música de Strauss -hoy de cumple y Beethoven.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-conciertos-de-la-2/conciertos-2-concierto-ortve-13/2462067/
name="Concierto ORTVE A-13" scrolling="no" style="width:100%;height:90%;position:absolute;left:0;top:0;overflow:hidden;" >
style="height:20px;width:auto;background: transparent;padding:0;margin:0;"
src="http://img.irtve.es/css/rtve.commons/rtve.header.footer/i/logoRTVEes.png"> style="color:#333;font-weight:bold;" title="Concierto ORTVE A-13"
href="http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-conciertos-de-la-2/conciertos-2-concierto-ortve-13/2462067/">Concierto ORTVE A-13
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Obituarios
justo este fin de semana hace la ONE el requiem de verdi, supongo que se lo dedicarán.
maigr3t- Cantidad de envíos : 153
Fecha de inscripción : 20/02/2012
Re: Obituarios
Cuando Frühbeck cumplió 75 años, en el 2008, Arteaga le dedicó dos programas especiales... de entrevistas, casi tres horas. Mucho Mahler:
http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-mundo-de-la-fonografia/mundo-fonografia-75-anos-rafael-fruhbeck-burgos-primera-parte-19-09-08/294369/
http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-mundo-de-la-fonografia/mundo-fonografia-75-anos-rafael-fruhbeck-burgos-segunda-parte-21-09-08/294385/
http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-mundo-de-la-fonografia/mundo-fonografia-dialogos-frubeck-28-09-08/298388/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT00MSZvcmRlckNyaXRlcmlhPURFU0MmbW9kbD1UT0MmbG9jYWxlPWVzJnBhZ2VTaXplPTE1JmN0eD0xOTU1JmFkdlNlYXJjaE9wZW49ZmFsc2U=
http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-mundo-de-la-fonografia/mundo-fonografia-dialogo-tarde-noche-primera-hora-05-10-08/307719/
http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-mundo-de-la-fonografia/mundo-fonografia-dialogos-tarde-noche-segunda-hora-05-10-08/307716/
... formato el de la entrevista -y esta es una opinión personal- que Arteaga nunca debió haber abandonado.
http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-mundo-de-la-fonografia/mundo-fonografia-75-anos-rafael-fruhbeck-burgos-primera-parte-19-09-08/294369/
http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-mundo-de-la-fonografia/mundo-fonografia-75-anos-rafael-fruhbeck-burgos-segunda-parte-21-09-08/294385/
http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-mundo-de-la-fonografia/mundo-fonografia-dialogos-frubeck-28-09-08/298388/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT00MSZvcmRlckNyaXRlcmlhPURFU0MmbW9kbD1UT0MmbG9jYWxlPWVzJnBhZ2VTaXplPTE1JmN0eD0xOTU1JmFkdlNlYXJjaE9wZW49ZmFsc2U=
http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-mundo-de-la-fonografia/mundo-fonografia-dialogo-tarde-noche-primera-hora-05-10-08/307719/
http://www.rtve.es/alacarta/audios/el-mundo-de-la-fonografia/mundo-fonografia-dialogos-tarde-noche-segunda-hora-05-10-08/307716/
... formato el de la entrevista -y esta es una opinión personal- que Arteaga nunca debió haber abandonado.
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: Obituarios
Muchísimas gracias por los enlaces, Robertino. Me temo que apenas conocía a este hombre (tan sólo referencias de que había sido uno de los introductores de Mahler en España, que no es poca cosa), y las entrevistas de Arteaga me están descubriendo a toda una figura interesantísima de escuchar. Una pena su fallecimiento.
Beyle- Cantidad de envíos : 73
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Re: Obituarios
He podido darles una escucha completa, y por si alguien quiere ir más al grano con respecto a Mahler, habla de él en el tercer programa de los cinco que ha puesto Robertino, hacia el final (sobre la 1 hora y 14 minutos, digamos).
En el cuarto habla sobre Karajan, entre otros, sobre el minuto 37', y creo que es último o en el penúltimo en el que habla de Rachmaninov, y de Klemperer también. En el último habla sobre todo de solistas de violín que conoció y con los que interpretó. Todo esto entre otras cosas, claro está. Muy entrañables las entrevistas. Los dos primeros programas son también interesantes, se centran más en su formación (que empezó como violinista) y en la escena musical española y la europea de aquél entonces.
¡Una vez gracias por linkearlos!
En el cuarto habla sobre Karajan, entre otros, sobre el minuto 37', y creo que es último o en el penúltimo en el que habla de Rachmaninov, y de Klemperer también. En el último habla sobre todo de solistas de violín que conoció y con los que interpretó. Todo esto entre otras cosas, claro está. Muy entrañables las entrevistas. Los dos primeros programas son también interesantes, se centran más en su formación (que empezó como violinista) y en la escena musical española y la europea de aquél entonces.
¡Una vez gracias por linkearlos!
Beyle- Cantidad de envíos : 73
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Re: Obituarios
No hay de que hombre. Yo los escuché en su día, pero recuerdo que Frühbeck no fue justo, se olvidó dar las gracias a quién le catapultó en su carrera internacional... Pero bueno, no es el momento de desmitificar a tan controvertido personaje...
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: Obituarios
... y anoche nos dejó Frans Brüggen. Quizás el historicista por el que más aprecio sentía, quizás también porque su concepción del mismo no fuera tan calvinista como la de otros. Lo vi algunas veces, la última si mal no recuerdo, un Réquiem de Mozart en la Catedral de Oviedo, era verano, y salió a dirigir con gabardina, con ese aspecto tan enfermizo que siempre le acompañó, parecía el Gran Inquisidor... ¡¡tremebundo concierto!!... como todo su Mozart, Beethoven, Rameau... Como su camarada Leonhardt hace unos años, Brüggen le dijo a los médicos que no quería seguir con tratamientos, y que quería irse a morir a su casa... aun así, se mantuvo en activo hasta el final, aquí su último video -con su inseparable Rameau-, dirigiendo en silla de ruedas, y sonda nasogástrica... la fuerza de la música, imagino...
Descanse en paz.
Descanse en paz.
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: Obituarios
Yo también lo vi hace unos 15 años con su orquesta en Barcelona interpretando la integral de conciertos para piano de Beethoven con un pianoforte diferente para cada concierto (no me acuerdo del solista) y la pastoral del mismo más alguna obertura. Fantástico todo, fueron dos días que siempre recordaré.
DEP
P.D. : Robertino, ¿algo en formato audiovisual de Brüggen que recomendar especialmente?
DEP
P.D. : Robertino, ¿algo en formato audiovisual de Brüggen que recomendar especialmente?
Tur- Cantidad de envíos : 180
Fecha de inscripción : 15/04/2008
Re: Obituarios
Pues yo no conozco mucho, en Barcelona precisamente me compré este DVD, es con la orquesta de la Svizzera Italiana:
Era una colección muy barata y muy cutre...
Glossa sacó hace poco la integral de piano y orquesta de Chopin, con Brüggen dirigiendo. Yo lo tengo grabado de la tv:
... es cuanto menos curioso ver a Brüggen en este repertorio, un Chopin muy monacal.
Y recuerdo que en su día Philips sacó en Laser Disc algo de su primer ciclo Beethoven y su grandísima interpretación de la Gran Partita, pero creo que no se pasó ni a DVD... me suena también algún Laser Disc conmemorativo de la orquesta...
Creo que donde más imágenes hay hoy en día de él, es en YouTube... es lo que tiene no apellidarse Karajan o Dudamel
Era una colección muy barata y muy cutre...
Glossa sacó hace poco la integral de piano y orquesta de Chopin, con Brüggen dirigiendo. Yo lo tengo grabado de la tv:
... es cuanto menos curioso ver a Brüggen en este repertorio, un Chopin muy monacal.
Y recuerdo que en su día Philips sacó en Laser Disc algo de su primer ciclo Beethoven y su grandísima interpretación de la Gran Partita, pero creo que no se pasó ni a DVD... me suena también algún Laser Disc conmemorativo de la orquesta...
Creo que donde más imágenes hay hoy en día de él, es en YouTube... es lo que tiene no apellidarse Karajan o Dudamel
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: Obituarios
Leyendo un blog, me acabo de enterar que el mes pasado moría en un accidente de tráfico Frank Shipway a los 79 años, ese outsider que en su día revolucionó el mundo mahleriano con una Quinta que levantó filias y fobias a partes iguales..
... para unos una revelación, para otros una tomadura de pelo. La verdad, es que yo poco más le conozco, una Décima de Shostakovich en esa misma edición. El sello BIS lo había fichado últimamente, veo que el mes que viene sale su disco póstumo -o eso parece- con los concierto para cello de Walton y Hindemith con Ch. Poltéra.
Descanse en paz.
PD: El obituario en el Telegraph ha salido casi un mes después: http://www.telegraph.co.uk/news/obituaries/11066356/Frank-Shipway-obituary.html
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: Obituarios
Ha fallecido a la edad de 104 años la soprano italiana Magda Olivero.
(ANSA) - MILANO, 8 SET - E' morta all'istituto Auxologico di Milano il soprano Magda Olivero. Classe 1910, aveva debuttato negli anni Trenta. Alla fine degli anni Cinquanta aveva anche partecipato alla trasmissione televisiva Il Musichiere, una delle tappe di una lunghissima carriera che la portò a debuttare al Metropolitan con Tosca nel 1975, a sessantacinque anni. Nel 2008 fu premiata dal presidente della Repubblica Giorgio Napolitano.
http://www.ansa.it/lombardia/notizie/2014/09/08/morta-a-104-anni-soprano-magda-olivero_390d13eb-3c44-4425-80d6-90cdbc4809cf.html
D.E.P.
Yo tuve la suerte de verla en un recital en el viejo Teatro Municipal de Caracas a finales de los años 70. Una velada de esas que te trasportan a otra época, y que aún hoy generan una especie de melancolía irracional, pero reconfortante.
(ANSA) - MILANO, 8 SET - E' morta all'istituto Auxologico di Milano il soprano Magda Olivero. Classe 1910, aveva debuttato negli anni Trenta. Alla fine degli anni Cinquanta aveva anche partecipato alla trasmissione televisiva Il Musichiere, una delle tappe di una lunghissima carriera che la portò a debuttare al Metropolitan con Tosca nel 1975, a sessantacinque anni. Nel 2008 fu premiata dal presidente della Repubblica Giorgio Napolitano.
http://www.ansa.it/lombardia/notizie/2014/09/08/morta-a-104-anni-soprano-magda-olivero_390d13eb-3c44-4425-80d6-90cdbc4809cf.html
D.E.P.
Yo tuve la suerte de verla en un recital en el viejo Teatro Municipal de Caracas a finales de los años 70. Una velada de esas que te trasportan a otra época, y que aún hoy generan una especie de melancolía irracional, pero reconfortante.
Ritter- Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011
Re: Obituarios
Christopher Hogwood (1941-2014)
http://www.gramophone.co.uk/classical-music-news/the-conductor-and-harpsichordist-christopher-hogwood-has-died
http://www.gramophone.co.uk/classical-music-news/the-conductor-and-harpsichordist-christopher-hogwood-has-died
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Obituarios
Un gran músico que desgraciadamente nos deja pronto (73 años); descanse en paz.
sátántangó- Cantidad de envíos : 510
Fecha de inscripción : 14/09/2012
Re: Obituarios
Jó, este sí que es un annus horribilis para el gremio.
Aquel curso de 1963, en Música en Compostela se formó una pequeña orquesta de cámara con los alumnos de cuerda, para lo que invitaron al viejo Hans von Benda, con la que dimos dos o tres conciertos. En el clave colaboraba uno de los alumnos de la clase de Rafael Puyana, un chico rubito bastante tímido. Al terminar el concierto que clausuraba el curso, los españoles de la orquesta organizamos una cena de despedida a la que invitamos al maestro y su señora en El Submarino, el local más típico y más cutre de la Rúa del Franco (no sé si aún existe). También vino el clavecinista y algún otro extranjero. Había que ver a la señora de von Benda en aquel lugar, con sus galas del concierto comiendo percebes . En el curso de la cena nos enteramos de que Chris, el chaval del clave, cumplía años precisamente aquél día. "Twenty two" nos dijo, después de un desafinado happy Birthday.
Muchos años después, ya famoso, sobrepasando a Puyana en su exploración del historicismo, en un concierto con su Academy, acudí a saludarle y recordarle aquel cumpleaños. Naturalmente no se acordaba de mí, pero recordaba perfectamente aquellas dos velas sobre una empanada de xoubas, y sobre todo aquel vino blanco, ácido y turbio servido en tazas.
Aquel curso de 1963, en Música en Compostela se formó una pequeña orquesta de cámara con los alumnos de cuerda, para lo que invitaron al viejo Hans von Benda, con la que dimos dos o tres conciertos. En el clave colaboraba uno de los alumnos de la clase de Rafael Puyana, un chico rubito bastante tímido. Al terminar el concierto que clausuraba el curso, los españoles de la orquesta organizamos una cena de despedida a la que invitamos al maestro y su señora en El Submarino, el local más típico y más cutre de la Rúa del Franco (no sé si aún existe). También vino el clavecinista y algún otro extranjero. Había que ver a la señora de von Benda en aquel lugar, con sus galas del concierto comiendo percebes . En el curso de la cena nos enteramos de que Chris, el chaval del clave, cumplía años precisamente aquél día. "Twenty two" nos dijo, después de un desafinado happy Birthday.
Muchos años después, ya famoso, sobrepasando a Puyana en su exploración del historicismo, en un concierto con su Academy, acudí a saludarle y recordarle aquel cumpleaños. Naturalmente no se acordaba de mí, pero recordaba perfectamente aquellas dos velas sobre una empanada de xoubas, y sobre todo aquel vino blanco, ácido y turbio servido en tazas.
Nico1- Cantidad de envíos : 146
Fecha de inscripción : 22/03/2012
Re: Obituarios
http://slippedisc.com/2015/01/vienna-mourns-a-stalwart-tenor/
Sí, Waldemar Kmentt, el tenor de las Canciones de la Tierra de Kubelik y Kleiber
Sí, Waldemar Kmentt, el tenor de las Canciones de la Tierra de Kubelik y Kleiber
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Obituarios
Un fallecimiento que toca tangencialmente el mundo mahleriano. El 19 de enero, a la edad de 87 años, falleció Ward Swingle. Para mi, su conjunto The Swingle Singers estará siempre inextricablemente ligado al scherzo de la Resurrección, pues el In ruhig fliessender Bewegung de la Sinfonía de Berio fue compuesto pesando en ellos...
http://www.theguardian.com/music/2015/jan/21/ward-swingle
Los Swingle Singers aparecen al menos en dos grabaciones de la obra de Berio, la pionera bajo el propio compositor y la de Boulez...
Sus arreglos de Bach son taaaan swinging sixties, pero tienen su encanto:
http://www.theguardian.com/music/2015/jan/21/ward-swingle
Los Swingle Singers aparecen al menos en dos grabaciones de la obra de Berio, la pionera bajo el propio compositor y la de Boulez...
Sus arreglos de Bach son taaaan swinging sixties, pero tienen su encanto:
Ritter- Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011
Re: Obituarios
Ha muerto Aldo Ciccolini
http://www.lemonde.fr/culture/article/2015/02/01/le-pianiste-francais-aldo-ciccolini-est-mort_4567579_3246.html
http://www.lemonde.fr/culture/article/2015/02/01/le-pianiste-francais-aldo-ciccolini-est-mort_4567579_3246.html
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Página 4 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5
Foro MAHLER :: FORO :: MÁS MÚSICA
Página 4 de 5.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.