Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
Foro MAHLER :: FORO :: MÁS MÚSICA
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
¡Buenos dias a todos! De veulta de unos días de descnaso en Cádiz, os animo una vez más ( alos que aún no lo hayáis hecho) a contibuir a este pasatiempo. Se acerca el fin del verano, y con las contribuciones que se suemn a las ya hechas, podremos hacer balance definitivo de las preferncias del foro.
Un abrazo,
Un abrazo,
Ritter- Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011
Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
A ver si me animo estos días, aunque esto es una crueldad...

Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
Pues me voy a animar yo..
Lista de mis 10 preferidos:
Bach
Beethoven
Dvorak
Mahler
Mozart
Shostakovich
Tchaikovsky
Victoria
Vivaldi
Wagner
Finalistas:
Bartok
Brahms
Bruckner
Chopin
Falla
Faure
Haendel
Monteverdi
Pergolesi
Puccini
Purcell
Rachmaninov
Schubert
Un poco larga, no?

Lista de mis 10 preferidos:
Bach
Beethoven
Dvorak
Mahler
Mozart
Shostakovich
Tchaikovsky
Victoria
Vivaldi
Wagner
Finalistas:
Bartok
Brahms
Bruckner
Chopin
Falla
Faure
Haendel
Monteverdi
Pergolesi
Puccini
Purcell
Rachmaninov
Schubert
Un poco larga, no?

Maga- Cantidad de envíos : 39
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
Brava, Maga
...excelente(s) lista(s)...¡gracias!
Para nada
...tamaño perfecto..
Un abrazo,




Maga escribió:...Un poco larga, no?![]()
Para nada


Un abrazo,
Ritter- Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011
Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
Aclaro que una cosa es que sean 'para mí' fundamentales como gusto personal y presencia en mi día-a-día, y otra cosa los que pueda considerar fundamentales en el desarrollo de la música occidental en los últimos cientos de años... Esto es complejo de determinar; por ejemplo, con los últimos de la lista habría que dejar pasar más años para determinar exactamente su relevancia histórica. Lachenmann incluso está vivo, pero sus hallazgos en el terreno de la tímbrica y la ontología sonora creo que han revolucionado las últimas décadas y están aquí para perdurar...
Bach
Haydn
Beethoven
Wagner
Mahler
Schönberg
Stravinsky
Ligeti
Nono
Lachenmann
Nombres que me duele horrores no incluir en la lista: Monteverdi, como obvio cimiento del arte musical en occidente y génesis para la ópera en Europa; crucial. Debussy, que cambia el modo de pensar la armonía y el color en el siglo XX. Webern, que aunque parte de Schönberg y éste 'cubre' algunos de sus hallazgos, llega a lugares que sólo él llegó a explorar con su radicalidad. Cage, que abrió la música a fronteras inspospechadas; un auténtico artista y visionario del arte... En menor medida, también habría que citar a un Reich, pues me guste o no, la apertura del minimalismo es un frente de importancia enorme en las últimas décadas. Boulez o Stockhausen también me duele dejarlos... y tantos otros...
Bach
Haydn
Beethoven
Wagner
Mahler
Schönberg
Stravinsky
Ligeti
Nono
Lachenmann
Nombres que me duele horrores no incluir en la lista: Monteverdi, como obvio cimiento del arte musical en occidente y génesis para la ópera en Europa; crucial. Debussy, que cambia el modo de pensar la armonía y el color en el siglo XX. Webern, que aunque parte de Schönberg y éste 'cubre' algunos de sus hallazgos, llega a lugares que sólo él llegó a explorar con su radicalidad. Cage, que abrió la música a fronteras inspospechadas; un auténtico artista y visionario del arte... En menor medida, también habría que citar a un Reich, pues me guste o no, la apertura del minimalismo es un frente de importancia enorme en las últimas décadas. Boulez o Stockhausen también me duele dejarlos... y tantos otros...
Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
Fascinante lista Paco. Sólo una curiosidad ¿Haydn y no Mozart?
_________________
"Que no me escuche nadie, pero la segunda parte de ese último lied Peppino-Banse, es la más emotiva en muchos años"
Robertino Bergamasco (2008)
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
Era una de las disyuntivas, sí, y otro compositor que bien podría haber entrado en las más selectas listas; pero..., pero como innovador y apertura de un nuevo tiempo (y formas) en la historia de la música pondría en primer lugar a Haydn. Mozart desarrolla y explota esos modelos, pero creo que la trascendencia de los mismos en otro periodo histórico se desarrollará en Beethoven...
Como antes decía, no es en absoluto sencillo listar en función de la trascendencia histórica de un compositor; y eso ya partiendo de que hablamos de música culta europea (u occidental).
Con una lista de 15 ó 20 me hubiese quedado más a gusto...
Como antes decía, no es en absoluto sencillo listar en función de la trascendencia histórica de un compositor; y eso ya partiendo de que hablamos de música culta europea (u occidental).
Con una lista de 15 ó 20 me hubiese quedado más a gusto...

Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
Sí, hay que devanarse los sesos para hacer la selección, pero de eso se trataba el juego. Por cierto, dentro de poco será otoño...

gustavo- Cantidad de envíos : 3365
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
¿Lo dices por Brahms o por la caida de las hojas?gustavo escribió:Por cierto, dentro de poco será otoño...![]()

Ignacio- Cantidad de envíos : 908
Fecha de inscripción : 15/01/2009
Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
Lo digo por lo de juego veraniego... Ay, Ignacio, pillín, siempre buscándole tres pies a Brahms!

gustavo- Cantidad de envíos : 3365
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
Paco Yáñez escribió:Aclaro que una cosa es que sean 'para mí' fundamentales como gusto personal y presencia en mi día-a-día, y otra cosa los que pueda considerar fundamentales en el desarrollo de la música occidental en los últimos cientos de años... Esto es complejo de determinar; por ejemplo, con los últimos de la lista habría que dejar pasar más años para determinar exactamente su relevancia histórica. Lachenmann incluso está vivo, pero sus hallazgos en el terreno de la tímbrica y la ontología sonora creo que han revolucionado las últimas décadas y están aquí para perdurar...
Bach
Haydn
Beethoven
Wagner
Mahler
Schönberg
Stravinsky
Ligeti
Nono
Lachenmann
Nombres que me duele horrores no incluir en la lista: Monteverdi, como obvio cimiento del arte musical en occidente y génesis para la ópera en Europa; crucial. Debussy, que cambia el modo de pensar la armonía y el color en el siglo XX. Webern, que aunque parte de Schönberg y éste 'cubre' algunos de sus hallazgos, llega a lugares que sólo él llegó a explorar con su radicalidad. Cage, que abrió la música a fronteras inspospechadas; un auténtico artista y visionario del arte... En menor medida, también habría que citar a un Reich, pues me guste o no, la apertura del minimalismo es un frente de importancia enorme en las últimas décadas. Boulez o Stockhausen también me duele dejarlos... y tantos otros...
Paco, ¡intersantísima lista! Gracias


Gustavo, el verano se acaba el día 22

Saludos a todos,
Ritter- Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011
Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
Es que si hiciera una lista de mis predilectos, Haydn no estaría. Sí Bruckner, Shostakovich, Schubert, Feldman, etc.
Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
Con permiso, aquí va la lista:
- Haydn
- Beethoven
- Mahler
- Stravinsky
- Shostakovich
- Schoenberg
- Bach
muy original, no?. Y sí, me faltan tres, pero están los que son favoritos.
saludos
- Haydn
- Beethoven
- Mahler
- Stravinsky
- Shostakovich
- Schoenberg
- Bach
muy original, no?. Y sí, me faltan tres, pero están los que son favoritos.
saludos
javier- Cantidad de envíos : 700
Fecha de inscripción : 20/09/2011
Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
Yo estoy con la opinión de Robertino, me cuesta muchísimo esto de una lista así, de diez, si ya nos puede costar elegir las diez versiones fundamentales de tal o cual sinfonía de tal o cual compositor... no quería participar porque eso de fundamental en la historia de la música tiene demasiadas implicaciones, es muy difícil determinar, compositores, épocas, estilos, hay compositores que con tan solo una de sus obras han influido tremendamente en la historia de la música... pero bueno, no me alargo más, solo decir que estos diez de la lista son mis preferidos a día de hoy, porque este es otro tema, algunos pueden ir variando a gusto personal con el pasar del tiempo...
Machaut, Bach, Beethoven, Wagner, Bruckner, Brahms, Mahler, Debussy, Schoenberg, Nono.
Moreno- Cantidad de envíos : 1407
Fecha de inscripción : 21/02/2009
Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
Gracias por vuestras intersates listas, Javier y Moreno....¡magnífico!
Ya tenemos un muestreo bastante amplio de muchos foreros... Los resultados otoñales del juego veraniego estraán listos en breve
Javier...welcome back! Me alegro mucho de verte por aquí...
Un abrazo a ambos,


Javier...welcome back! Me alegro mucho de verte por aquí...

Un abrazo a ambos,
Ritter- Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011
Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
Dicen los astrólogos que falta una hora para que acabe el verano, así que creo que llego a tiempo.
Palestrina
Bach
Haendel
Haydn
Beethoven
Wagner
Mahler
Debussy
Strawinsky
Schönberg
Yo creo que todos estos, con algunos otros que no puedo incluir (¿por qué solo 10?), sentaron los principios o fundamentos sobre los que se había de afianzar el devenir de la música. Quiero decir que aunque me guste la música de Mozart o Schubert, más que la de muchos de ellos, pienso que sin estos nos hubiéramos privado de obras sublimes, pero que la música hubiera seguido su camino, mientras que con la falta de alguno de los de la lista, el arte musical hubiera discurrido por derroteros diferentes. Así que para la música "occidental" tal como la conocemos, estos son mis fundamentales.
Palestrina
Bach
Haendel
Haydn
Beethoven
Wagner
Mahler
Debussy
Strawinsky
Schönberg
Yo creo que todos estos, con algunos otros que no puedo incluir (¿por qué solo 10?), sentaron los principios o fundamentos sobre los que se había de afianzar el devenir de la música. Quiero decir que aunque me guste la música de Mozart o Schubert, más que la de muchos de ellos, pienso que sin estos nos hubiéramos privado de obras sublimes, pero que la música hubiera seguido su camino, mientras que con la falta de alguno de los de la lista, el arte musical hubiera discurrido por derroteros diferentes. Así que para la música "occidental" tal como la conocemos, estos son mis fundamentales.
Nico1- Cantidad de envíos : 146
Fecha de inscripción : 22/03/2012
Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
Nico1 escribió:Dicen los astrólogos que falta una hora para que acabe el verano, así que creo que llego a tiempo.
[...]
Yo creo que todos estos, con algunos otros que no puedo incluir (¿por qué solo 10?), sentaron los principios o fundamentos sobre los que se había de afianzar el devenir de la música. Quiero decir que aunque me guste la música de Mozart o Schubert, más que la de muchos de ellos, pienso que sin estos nos hubiéramos privado de obras sublimes, pero que la música hubiera seguido su camino, mientras que con la falta de alguno de los de la lista, el arte musical hubiera discurrido por derroteros diferentes. Así que para la música "occidental" tal como la conocemos, estos son mis fundamentales.
Sí, has llegado a tiempo....y muchas gracias por tu lista, Nico1



Señoras, Señores, rien ne va plus

Gracias a todos, y abrazos...
Ritter- Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011
Juego Veraniego - Resultados Otoñales (Parte 1)
Hola a todos...
Aquí están (¡por fin! os pido disculpas por la tardanza
) los resultados de nuestro pequeño juego veraniego. Antes que nada, agradecer a todos los foreros (13 en total: Ignacio, José María, Gustavo, Monca, Psanquín, El Reyes, Todtenfeier, Maga, Paco Yáñez, Javier, Moreno, Nico1--
para todos vosotros-- y Ritter como promotor) su participación, así como que a aquellos que por razones que nos explicaron, declinaron jugar....
Aquí las listas de compositores "fundamentales" de cada forero; las listas están en orden de aparción en el hilo, los compositores en orden alfabético:

Con las nuevas listas que se publicaron desde que hicimos balance provisional en agosto, hemos subido a 35 compositores que al menos uno de los foreros considera "fundamental" (contra 23 en agosto). Beethoven
sigue siendo el único que recibe el voto unánime, y le siguen Bach y Mahler
(con 12 "nominaciones"), Wagner con 8
, Mozart con 7
, Stravinsky con 6
, y cuatro compositores en cuya "fundamentalidad" coinciden 5 foreros (Debussy, Tchaikovsky, Shostakovich y Schoenberg). La lista completa de compositores es:

Ahora la distribución geografica. Como era de esperar, el área germanoparlante se lleva la palma, con 14 compositores. Le siguen de lejos Italia con 5, Francia con 4, Rusia con 3, España y Hungría con 2 cada una, y luego tenemos a Suecia, Finlandia, Chequia, Dinmarca y los EE.UU., que tienen un representante cada uno en nuestros "fundamentales":

Cabe destacar que las contribuciones hechas desde nuestro balance provisional de agosto no han alterado mucho esta distribución geográfica.
En cuanto a la distribución histórica, seguimos muy sesgados hacia el siglo XX (18 de los 35 compositores), pero desde agosto hemos ampliado un poco nuestra perspectiva histórica hacia el pasado, gracias a la irrupción de Machaut (propuesto por Moreno
) y Palestrina (Nico1
). Maga además propuso a Victoria
, pero éste ya estaba en la lista de José María...

Como inciso, el número de compositores vivos que al menos un forero considera fundamental es ahora 2, al unirse Lachenmann (propuesto por Paco Yáñez
) a Pierre Boulez...
En un próximo mensaje, os publico los resultados de las "segundas listas" (aquellos que "casi" entran en nuestas listas de fundamentales)...
Un abrazo a todos,
Aquí están (¡por fin! os pido disculpas por la tardanza





Aquí las listas de compositores "fundamentales" de cada forero; las listas están en orden de aparción en el hilo, los compositores en orden alfabético:

Con las nuevas listas que se publicaron desde que hicimos balance provisional en agosto, hemos subido a 35 compositores que al menos uno de los foreros considera "fundamental" (contra 23 en agosto). Beethoven










Ahora la distribución geografica. Como era de esperar, el área germanoparlante se lleva la palma, con 14 compositores. Le siguen de lejos Italia con 5, Francia con 4, Rusia con 3, España y Hungría con 2 cada una, y luego tenemos a Suecia, Finlandia, Chequia, Dinmarca y los EE.UU., que tienen un representante cada uno en nuestros "fundamentales":

Cabe destacar que las contribuciones hechas desde nuestro balance provisional de agosto no han alterado mucho esta distribución geográfica.
En cuanto a la distribución histórica, seguimos muy sesgados hacia el siglo XX (18 de los 35 compositores), pero desde agosto hemos ampliado un poco nuestra perspectiva histórica hacia el pasado, gracias a la irrupción de Machaut (propuesto por Moreno




Como inciso, el número de compositores vivos que al menos un forero considera fundamental es ahora 2, al unirse Lachenmann (propuesto por Paco Yáñez

En un próximo mensaje, os publico los resultados de las "segundas listas" (aquellos que "casi" entran en nuestas listas de fundamentales)...
Un abrazo a todos,
Última edición por Ritter el 12/10/2012, 20:04, editado 5 veces
Ritter- Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011
Resultados otoñales (Parte 2): las "2ªs" listas
Los que así lo quisieran, tenían la posibilidad de confeccionar una lista de "accésit", "2ª lista" o "lista B", que incluyera a aquellos compositores que si el límite de la primera lista (la de los "fundamentales") no hubiera sido 10 nombres, hubieran entrado, o que recogiera aquellos compositores que nos gustan mucho, pero a los que creemos les falta ese "punto" para ser fundamentales.
Siete foreros hicieron uso de esta opción: José María, Gustavo, Monca, Psanquin, Maga, Paco Yäñez y Ritter. Aquí, no teníamos numerus clausus, y las listas iban desde escuetas (Gustavo, Monca, Ritter) a "all inclusive" (Psanquin
). A continución os reproduzco las listas de cada uno (os informo que algunas de estas listas incluyen nombres que los respectivos foreros mencionaron, por ejemplo, en más de un mensaje o en comentarios a su lista "A"--espero no haber malinterpretado ninguna manifestación
):

El número total de compositores que aparecen en estas segundas listas asciende a 55, y hay mucha más dispersión que en las listas de "fundamentales". Sin embargo, logran posiciones destacadas en este segmento los nombres de Bartok y Haydn (cuatro menciones c/u
), y les siguen Brahms, Bruckner, Debussy, Haendel, Monteverdi, Schubert, Sibelius y Vivaldi (que aparecen en al menos 3 segundas listas
). Aquí el elenco de compositores:

Aquí también tenemos un predominio de Alemania y Austria, y entran países que no estaban en la listas "A" (Polonia, Rumanía, Estonia y "das Land ohne Musik", Inglaterra):

En cuanto a la distribución temporal, he de confesaros que he tenido que tomar decisiones quizás algo subjetivas. Aunque también he aplicado la norma general de "música post-Wagner es siglo XX", a Rachmaninov, por ejemplo, lo he puesto como siglo XIX (por su Weltanschaung). Curiosamente, en estas segundas listas estamos ligeramente más sesgados aun al siglo XX (y el siglo XIX gana también algo de terreno). Aquí el resumen:

Destacar que 24 nombres aparecen tanto en las listas "A" como en las "B". Estos son los 24 (en orden alfabético):
Bartok
Berg
Boulez
Brahms
Bruckner
Debussy
Falla
Haendel
Haydn
Ligeti
Monteverdi
Mozart
Ravel
Rossini
Schoenberg
Schubert
Shostakovich
Sibelius
Strauss
Stravinsky
Tchaikovsky
Victoria
Vivaldi
Wagner
Claro, Beethoven no puede estar en ambas listas, porque apareció en todas las listas de "fundamentales"...
Ya, para concluir, os presento la lista completa de todos los compositores que aparcen en una u otra lista (con el número de apariciones totales--sin distinguir entre aparciones en lista "fundamental" o "segunda"). ¿Será esta lista conjunta una mirada amplia de lo que en opinión del foro es el "parnaso de la composición" de todos los tiempos?..

Ya podemos empezar a comentar...como todo, hay cosas que me esperaba, y cosas que me sorprenden. También hay cosas que me espereba, pero no acabo de copmrender
Saludos,
Siete foreros hicieron uso de esta opción: José María, Gustavo, Monca, Psanquin, Maga, Paco Yäñez y Ritter. Aquí, no teníamos numerus clausus, y las listas iban desde escuetas (Gustavo, Monca, Ritter) a "all inclusive" (Psanquin



El número total de compositores que aparecen en estas segundas listas asciende a 55, y hay mucha más dispersión que en las listas de "fundamentales". Sin embargo, logran posiciones destacadas en este segmento los nombres de Bartok y Haydn (cuatro menciones c/u




Aquí también tenemos un predominio de Alemania y Austria, y entran países que no estaban en la listas "A" (Polonia, Rumanía, Estonia y "das Land ohne Musik", Inglaterra):

En cuanto a la distribución temporal, he de confesaros que he tenido que tomar decisiones quizás algo subjetivas. Aunque también he aplicado la norma general de "música post-Wagner es siglo XX", a Rachmaninov, por ejemplo, lo he puesto como siglo XIX (por su Weltanschaung). Curiosamente, en estas segundas listas estamos ligeramente más sesgados aun al siglo XX (y el siglo XIX gana también algo de terreno). Aquí el resumen:

Destacar que 24 nombres aparecen tanto en las listas "A" como en las "B". Estos son los 24 (en orden alfabético):
Bartok
Berg
Boulez
Brahms
Bruckner
Debussy
Falla
Haendel
Haydn
Ligeti
Monteverdi
Mozart
Ravel
Rossini
Schoenberg
Schubert
Shostakovich
Sibelius
Strauss
Stravinsky
Tchaikovsky
Victoria
Vivaldi
Wagner
Claro, Beethoven no puede estar en ambas listas, porque apareció en todas las listas de "fundamentales"...

Ya, para concluir, os presento la lista completa de todos los compositores que aparcen en una u otra lista (con el número de apariciones totales--sin distinguir entre aparciones en lista "fundamental" o "segunda"). ¿Será esta lista conjunta una mirada amplia de lo que en opinión del foro es el "parnaso de la composición" de todos los tiempos?..

Ya podemos empezar a comentar...como todo, hay cosas que me esperaba, y cosas que me sorprenden. También hay cosas que me espereba, pero no acabo de copmrender



Saludos,
Última edición por Ritter el 30/9/2012, 01:53, editado 2 veces
Ritter- Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011
Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO











¡Qué decir Ritter! Gracias por el inmenso trabajo. Con todas las salvedades y peros que le podamos poner es un juego bastante revelador de los gustos y criterios de los foreros. Por encima, el análisis que has hecho permite extraer conclusiones de todo tipo. Para nosotros ha tenido su miga; de hecho Maga y yo que bajamos hace un rato a tomar un Oporto al lado de casa hemos disfrutado comentándolos. Lo típico, ausencias o presencias ante las que uno siempre puede argumentar que en una lista de diez necesariamente debe haberlas, pero cuando en un número de listas apreciable se repiten las ausencias o las presencias hay que pensar que debe haber un motivo que va más allá del azar. Personalmente y al ser el nuestro un foro mahleriano esperaba más votos a favor de Bruckner, para muchos tan cercano a Mahler. Y también me ha sorprendido la ausencia todavía más generalizada de Brahms y que en cierto modo me salvaguarda de mis propias opiniones hacia ese compositor al que admiro pero que me produce no pocas reticencias.
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
Psan, que Bruckner está en la séptima posición total: no me parece nada mal! Bruckner es un compositor fenomenal pero quizás no fundamental. El mismo Mahler lo definió como "unas veces un gran genio, otras un simple campesino". En cuanto a Brahms, qué voy a añadir a lo ya comentado: grande, pero ... fundamental??? Enhorabuena a Ritter por el extraordinario trabajo de síntesis y explicación de los resultados


















gustavo- Cantidad de envíos : 3365
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: Los compositores fundamentales - JUEGO VERANIEGO
Gracias, Ritter, por tu esfuerzo estadístico: completo y revelador
Me chirría muchísimo encontrar a Chaikovsky y Shostakovich, dos compositores que adoro y cuyas obras escucho con mucha frecuencia, entre aquellos que marcaron el desarrollo de la historia de la música... El resto de los 10 primeros (lista A) serían más o menos previsibles.
Con los vivos es más complejo; conocer su influencia en la evolución del arte es difícil, pero con alguno(s) ya hay décadas de análisis muy significativos...

Me chirría muchísimo encontrar a Chaikovsky y Shostakovich, dos compositores que adoro y cuyas obras escucho con mucha frecuencia, entre aquellos que marcaron el desarrollo de la historia de la música... El resto de los 10 primeros (lista A) serían más o menos previsibles.
Con los vivos es más complejo; conocer su influencia en la evolución del arte es difícil, pero con alguno(s) ya hay décadas de análisis muy significativos...

Página 2 de 2. • 1, 2
Foro MAHLER :: FORO :: MÁS MÚSICA
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|