Foro MAHLER
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

TEATRO

2 participantes

Ir abajo

TEATRO Empty Re: TEATRO

Mensaje  Paco Yáñez 2/12/2011, 23:10

Como era de esperar, la propuesta de Ossorio se promete potentísima Shocked

Me sigue pareciendo el director más interesante de cuantos trabajan en Galicia hoy en día; una pena que sea tan poco lo que se puede prodigar..., ya conocemos lo que da este país de sí, a quienes favorece y a quienes no... No

TEATRO Osorio

Ojalá en breve podamos situarnos frente a frente a ese corredor de sombras sobre el que se despliega Mujer muerta caminando...

Por cierto, y aunque esto sea un medio-off-topic, Ossorio tiene en puertas sus Fragmentos de Brand, una estupenda película basada en su obra teatral previa Brand, que pudimos ver en Santiago hace unos años: un trabajo, de nuevo, excelente!

TEATRO 1205236602cartaz
Paco Yáñez
Paco Yáñez

Cantidad de envíos : 988
Edad : 50
Fecha de inscripción : 17/03/2008

http://www.mundoclasico.com/ed/documentos/autor.aspx?id=0374

Volver arriba Ir abajo

TEATRO Empty Los Cenci (A. Artaud) - Teatro Español - Madrid

Mensaje  Ritter 27/1/2013, 16:51

TEATRO 190xlos_cenci_cartel_ok

Para los que estén en Madrid, no puedo sino recomendar el montaje de Los Cenci de Antonin Artaud en el Teatro Español. Es una rara oportunidad de ver en escena la obra de este fascinante autor, bastante presente últimamente en la agenda cultural de Madrid (hace unos años, La Casa Encendida expuso algunos de sus--inquietantes--dibujos, y el Reina Sofía montó el año pasado una exposición sobre su influencia, la interesante Espectros de Artaud), pero por lo visto hasta ahora no se había representado Los Cenci en España.

El texto, de una dureza termenda (basado, via Shelley y Stendhal, en la conocida "historia real" de esta familia de la nobleza romana post-renancenista), ha sido adaptado libremente por la directora Sonia Sebastián, reduciédnodolo a unos vertiginosos 90 minutos (elminando algunos personajes y escenas en el proceso), y las imágenes son muy impactantes. Los actores (muchos de ellos gallegos TEATRO 552758 ) hacen un trabajo en general soberbio: Celia Freijeiro trasmite a la perfección el terror de la joven Beatriz, Maru Valdivielso hace una acrobática y felina recreación de Lucrecia, y quizás a un nivel un poco inferior quedó Celso Bugallo como el cruel Francisco (a veces no se le entendía bien el texto).

Para mí, el único punto algo flojo de la producción fue la omnipresencia de una casi ensordecedora Evil or Very Mad "banda sonora" (en vivo, con preponderancia de la percusión). Me parece que últimamente en el teatro habado se está haciendo excesivo recurso a la música para generar ambientes o tensión (en lo que yo creo que es un "préstamo" del cine), y esto quizás refleje una relativa ausencia de ideas puramente teatrales para resolver situaciones. También llega a cansar que en cualquier manifestación en torno a Artaud, se reproduzca la voz del autor vociferando (en un francés casi ininteligible) sus textos (creo que se trata de Para acabar con el juicio de Dios)--en esta ocasión, se reproducía la grabación en la sala antes de comenzar la obra a modo de bienvenida Rolling Eyes .Pero, en cualquier caso, vale la pena, y mucho, acercarse al Español para esta obra TEATRO 367260 TEATRO 367260 . Sigue en cartel hasta el 3 de marzo....

No sé si es sintomático de algo (¿la crisis?, ¿la cuesta de enero? Neutral ), pero daba auténtica lástima, en un teatro "oficial" de primer orden, con una obra importante, un montaje interesante, actores más o menos conocidos, y a precios relativamente asequibles--unos 20 € en patio de butacas--, ver la sala bastante vacía un sábado por la noche (calculo en menos de un 50% el aforo) Surprised

Aquí una imágen del montaje:

TEATRO Los-Cenci-300x200
Ritter
Ritter

Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011

Volver arriba Ir abajo

TEATRO Empty Re: TEATRO

Mensaje  Paco Yáñez 29/1/2013, 12:27

Tendría que marchar para Madrid (al menos)... Rolling Eyes
Paco Yáñez
Paco Yáñez

Cantidad de envíos : 988
Edad : 50
Fecha de inscripción : 17/03/2008

http://www.mundoclasico.com/ed/documentos/autor.aspx?id=0374

Volver arriba Ir abajo

TEATRO Empty Re: TEATRO

Mensaje  Ritter 23/9/2013, 14:56

TEATRO 225xaprobacion_r_zucco-r100_ok

Ayer estuve viendo en Las Naves del Español (Matadero de Legazpi) el montaje de Roberto Zucco de Bernard-Marie Koltès, dirigido por Julio Manrique (que ya se había presentado en el Teatro Romea de Barcelona hace unos meses).

No conocía la obra de Koltès, a pesar de que se han representado sus obras en Madrid con cierta frecuencia (y su estrecha vinculación con Patrice Chéreau había despertado mi curiosidad). He de decir que he salido muy impresionado de la función... La obra de Koltès (inspirada en la vida e un conocido asesino en serie de los años 80) es de una dureza tremenda, permeada de un "mal absoluto" y reflejando una sociedad rota, pero al mismo tiempo el texto está lleno de poesía (del propio texto de Koltès--Manrique habla en una entrevista de "putas [y] criminales [que] hablan como personajes de Racine"), y con citas de Dante--en italiano--y Victor Hugo--en francés--) y, por momentos, de humor.

El trabajo de los actores, liderado por el excelente protagonista de Pablo Derqui (un auténtico tour de force), es soberbio; sólo ocho actores dan vida a unos 30 personajes, y cada uno de ellos está perfectamente delineado. El montaje es muy efectivo: cada escena bien delimitada, con cambios muy logrados de atmósfera entre una y otra, una tensión que no decae en momento alguno, y con algún toque "literario" (se indican, en un rótulo electrónico, los nombres de cada una de las escenas, tal y como aparecen--creo, porque no lo he leído--en el texto publicado). La música incidental, muy pertinente, y no "invasora" para nada.

La dirección de actores también muy cuidada, y el uso del espacio escénico muy eficiente dentro de su economía. Un decorado único (que reproduzco más abajo) permite representar todos los lugares necesarios, y hasta más (así, la dispersión de los actores entre el público permite recrear un parque en la escena que lo requiere). Todo dentro de una estética trashy, que se ajusta perfectamente a la obra.

TEATRO Image_content_medium_991597_20130920014755
¿No os recuerda un poco al decorado de un controvertido Anillo wagneriano de este verano?


Al que pueda ir (está hasta el 13 de octubre en cartel), se lo recomiendo vivamente.

Saludos,
Ritter
Ritter

Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011

Volver arriba Ir abajo

TEATRO Empty Re: TEATRO

Mensaje  Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.