O.S.R.T.V.E
+15
Ritter
Moreno
Todtenfeier
Robertino Bergamasco
Nico1
Paco Yáñez
gustavo
Maga
El Reyes
Ludovyk
Ignacio
Hades
Psanquin
José María
javier
19 participantes
Foro MAHLER :: FORO :: MÁS MÚSICA
Página 12 de 13.
Página 12 de 13. • 1, 2, 3 ... , 11, 12, 13
Re: O.S.R.T.V.E
Sí, un muy triste final, y más triste aun parece la situación que enfrenta la orquesta
Pude ver en directo la Séptima, una notable interpretación
Pude ver en directo la Séptima, una notable interpretación
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: O.S.R.T.V.E
Avance de la temporada 2016-2017:
http://www.rtve.es/rtve/20160520/gomez-martinez-presenta-nueva-temporada-orquesta-sinfonica-coro-rtve-marcada-vuelta-clasicismo/1351949.shtml
Como era de esperar, la presencia de Carlos Kalmar puede resumirse en una imagen sumamente castiza....
https://sevillanosilustres.wikispaces.com/file/view/Cartel%20t%C3%ADpico%20de%20los%20a%C3%B1os%2060.jpg
... como no menos castiza es la imagen con la que, aparentemente, puede resumirse la temporada.
https://parchis.files.wordpress.com/2009/01/espanola.jpg?w=470&h=239
http://www.rtve.es/rtve/20160520/gomez-martinez-presenta-nueva-temporada-orquesta-sinfonica-coro-rtve-marcada-vuelta-clasicismo/1351949.shtml
Como era de esperar, la presencia de Carlos Kalmar puede resumirse en una imagen sumamente castiza....
https://sevillanosilustres.wikispaces.com/file/view/Cartel%20t%C3%ADpico%20de%20los%20a%C3%B1os%2060.jpg
... como no menos castiza es la imagen con la que, aparentemente, puede resumirse la temporada.
https://parchis.files.wordpress.com/2009/01/espanola.jpg?w=470&h=239
Hades- Cantidad de envíos : 805
Edad : 37
Fecha de inscripción : 29/03/2008
Re: O.S.R.T.V.E
Gracias Hades. No hay mucha opción para innovar con una plantilla tan justa y desmotivada :-(
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: O.S.R.T.V.E
Miguel Ángel Gómez Martínez dirige la 6ª de Mahler en su primera temporada como titular de la OSRTVE (22/03/1985)
https://www.youtube.com/watch?v=GFDiVRLTTaU
https://www.youtube.com/watch?v=IQ1MU9pG418
https://www.youtube.com/watch?v=Irg-hpEcqCE
Lamentablemente, el vídeo del primer movimiento (todos están extraídos de su web, http://miguelgomezmartinez.net/audiovisuales.html) no funciona.
PD: https://www.youtube.com/watch?v=gidwPLGbPDY
Se dan un aire
https://www.youtube.com/watch?v=GFDiVRLTTaU
https://www.youtube.com/watch?v=IQ1MU9pG418
https://www.youtube.com/watch?v=Irg-hpEcqCE
Lamentablemente, el vídeo del primer movimiento (todos están extraídos de su web, http://miguelgomezmartinez.net/audiovisuales.html) no funciona.
PD: https://www.youtube.com/watch?v=gidwPLGbPDY
Se dan un aire
Hades- Cantidad de envíos : 805
Edad : 37
Fecha de inscripción : 29/03/2008
Re: O.S.R.T.V.E
Fantástico Hades ¡Muchas gracias!
Es como viajar en el tiempo... Cuantos recuerdos de esa época.
Qué pena que falle el primer movimiento. Es curioso, no hay golpes de martillo. El primero de ellos no aparece en la realización y ya en el segundo se puede ver que el martillo está sustituido por un golpe de timbal Increíble. Vaya sucedáneo. La verdad es que en el escenario sólo hay espacio para un golpe de alfiler
Y coincido con el parecido. Eran los looks de aquellos maravillosos años ;-)
Es como viajar en el tiempo... Cuantos recuerdos de esa época.
Qué pena que falle el primer movimiento. Es curioso, no hay golpes de martillo. El primero de ellos no aparece en la realización y ya en el segundo se puede ver que el martillo está sustituido por un golpe de timbal Increíble. Vaya sucedáneo. La verdad es que en el escenario sólo hay espacio para un golpe de alfiler
Y coincido con el parecido. Eran los looks de aquellos maravillosos años ;-)
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: O.S.R.T.V.E
En vista de que la temporada 2016/2017 parece no ya convencional, sino escorada hacia lo decimonónico (porque entiendo que los conciertos de Ravel, las sinfonías 5ª y 10ª de Shostakovich, Le Sacre de Stravinsky o el Concierto para orquesta de Bartók son también "gran repertorio") me he entretenido un rato en anotar la fecha de composición de las obras programadas y hacer una media. Para esto último, he procurado contar siempre con la fecha de finalización, revisión u orquestación de la partitura, de manera que la Primerade Brahms cuenta como una obra de 1876, la Primera de Mahler, como una de 1895, y la Alborada del gracioso como una obra de 1918. Asimismo, no he incluido el Concierto para piano de Jacinto Codina, compuesto, al parecer, antes de 1803, pero sin que conste la fecha precisa.
Pues bien, una vez hechas las sumas y la división pertinentes, me sale como fecha media el año 1892. Si incluimos única y exclusivamente las obras con participación coral, la fecha se retrasa hasta el año 1855.
Una temporada muy mahleriana, sin duda. Por supuesto, me refiero a Mahler en su faceta como director .
Pues bien, una vez hechas las sumas y la división pertinentes, me sale como fecha media el año 1892. Si incluimos única y exclusivamente las obras con participación coral, la fecha se retrasa hasta el año 1855.
Una temporada muy mahleriana, sin duda. Por supuesto, me refiero a Mahler en su faceta como director .
Hades- Cantidad de envíos : 805
Edad : 37
Fecha de inscripción : 29/03/2008
Re: O.S.R.T.V.E
Hola Hades. Muy interesante el dato. La de RTVE resultó en mi estadística de la temporada 2014-15 era la orquesta con una fecha media más moderna, 1909. Tengo casi lista la estadística de la temporada 2015-16, pero me temo que ya incide en ese viaja el pasado que comentas.
También interesante tus reflexiones sobre la forma en reducir cada pieza a un año de cara la estadística. Es una cuestión complicada en la que paso por las mismas dudas. Obviamente la estadística permite que esas situaciones de indefinición (año de composición, año de estreno, año de última revisión, año de orquestación...) se diluyan.
También interesante tus reflexiones sobre la forma en reducir cada pieza a un año de cara la estadística. Es una cuestión complicada en la que paso por las mismas dudas. Obviamente la estadística permite que esas situaciones de indefinición (año de composición, año de estreno, año de última revisión, año de orquestación...) se diluyan.
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: O.S.R.T.V.E
Este sábado, 9ª de Mahler con Kalmar
http://www.rtve.es/television/20160104/programacion-enero-conciertos-2/511968.shtml
En otro orden de cosas, gracias a la simpar hemeroteca digital de ABC, puede comprobarse la fecha a partir de la cual Los Conciertos de la 2, espacio tan íntimamente relacionado con esta orquesta, se emite a las 08:00. Se trata del ya muy lejano (un servidor ni se afeitaba) 23 de octubre de 1999, cuando fue desplazado de su horario de las 12:00 por el mucho más interesante (donde vamos a parar) Escuela del deporte, programa fenecido, según la Wikipedia, en 2005.
Sin dudar del interés del mencionado programa, de vergüenza que en un canal supuestamente cultural (aunque si se mira la programación de esa fecha, cualquiera diría que se trata de Teledeporte y no de La 2) Los Conciertos quedasen relegados a una hora tan sumamente indecente.
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/1999/10/23/095.html
http://www.rtve.es/television/20160104/programacion-enero-conciertos-2/511968.shtml
En otro orden de cosas, gracias a la simpar hemeroteca digital de ABC, puede comprobarse la fecha a partir de la cual Los Conciertos de la 2, espacio tan íntimamente relacionado con esta orquesta, se emite a las 08:00. Se trata del ya muy lejano (un servidor ni se afeitaba) 23 de octubre de 1999, cuando fue desplazado de su horario de las 12:00 por el mucho más interesante (donde vamos a parar) Escuela del deporte, programa fenecido, según la Wikipedia, en 2005.
Sin dudar del interés del mencionado programa, de vergüenza que en un canal supuestamente cultural (aunque si se mira la programación de esa fecha, cualquiera diría que se trata de Teledeporte y no de La 2) Los Conciertos quedasen relegados a una hora tan sumamente indecente.
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/1999/10/23/095.html
Hades- Cantidad de envíos : 805
Edad : 37
Fecha de inscripción : 29/03/2008
Re: O.S.R.T.V.E
Y el sábado 8 Das klagende Lied...
Ignorante- Cantidad de envíos : 367
Localización : Asylum Ignorantiae
Fecha de inscripción : 31/03/2009
Re: O.S.R.T.V.E
¡Dos muy buenas noticias!
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: O.S.R.T.V.E
http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-conciertos-de-la-2/conciertos-2-ortve-18-temporada-2015-2016/3741003/
Por si a alguno se le pasó, aquí tenemos la Novena de Kalmar de la temporada pasada con la OSTVE
a la presentación de Martín Llade que se abre con unas meteduras de pata inaceptables!
Por si a alguno se le pasó, aquí tenemos la Novena de Kalmar de la temporada pasada con la OSTVE
a la presentación de Martín Llade que se abre con unas meteduras de pata inaceptables!
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: O.S.R.T.V.E
Pues hasta aquí llega el periplo de Carlos Kalmar con la OSRTVE. Un director que, a tenor de lo que se lee en este foro (y lo que hemos comentado en petit comité algunos foreros) ha generado, para bien, una rara unanimidad. Sus cinco temporadas al frente de la orquesta radiotelevisiva, con una media de diez conciertos por temporada de abono (cuando ya la mayoría de directores, al menos por estos lares, suelen dirigir ocho) nos dejan, mahlerianamente hablando, interpretaciones de la 3ª, el adagio de la 10ª, la 5ª, la 7ª (dos veces, una se suspendió, si mal no recuerdo, por caída de cascotes en el Monumental) y la 9ª. A destacar que las dos últimas llevaban, respectivamente, más de cuarenta y casi treinta años sin ser interpretadas por la orquesta.
Para quienes no estén al tanto de los asuntos extramusicales, tan solo diré que podría jugarme cualquier cosa a que no vuelve a pisar el Monumental. Y cambiando completamente de tercio, ¡cómo se echa de menos a Nico1!
Para quienes no estén al tanto de los asuntos extramusicales, tan solo diré que podría jugarme cualquier cosa a que no vuelve a pisar el Monumental. Y cambiando completamente de tercio, ¡cómo se echa de menos a Nico1!
Hades- Cantidad de envíos : 805
Edad : 37
Fecha de inscripción : 29/03/2008
Re: O.S.R.T.V.E
Sí, una etapa extraña, con muchas luces musicales y multitud de sombras extramusicales. Este fin de semana empezaba una nueva temporada con Edgar, con muy buenas críticas. Tiempo al tiempo.
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: O.S.R.T.V.E
Hades escribió:. Y cambiando completamente de tercio, ¡cómo se echa de menos a Nico1!
¡Eh, que estoy aquí!. Lo que pasa es que me he vuelto muy perezoso para escribir, que no para leer. Que por estas páginas entro de vez en cuando para ver como está el patio, por cierto, una pena como languidece a pesar del esforzado entusiasmo de Pablo.
De nuestra OSRTVE qué decir, que cada día estoy más desengañado. Desde la cutre y bochornosa celebración del 50 aniversario y el comportamiento de la administración con los veteranos fundadores, pasando por un desagradable episodio personal en el Face de la orquesta por aquellos días, hasta culminar en el reciente nombramiento de la dirección artística, total que he llegado a perder todo interés. Lo último que les ví fue la encomiable 7ª de Kalmar del año pasado. Por cierto, que el nuevo se limita este año a la archi-tocada 1ª, cuando si algo bueno recuerdo de su anterior etapa fueron varias 3ª y una notable 6ª del 85. Según me cuentan, los actuales "becarios" están encantados con él. Pobrecitos, se nota que no han conocido nada mejor. En fin, con su pan se lo coman; ya le irán conociendo.
Bueno, que un saludo muy cordial a todos, y en especial a Hades que se ha acordado de este vago.
Nico1- Cantidad de envíos : 146
Fecha de inscripción : 22/03/2012
Re: O.S.R.T.V.E
Gracias por escribir Nico ¡Genial leerte! Hades me había dejado algo preocupado con su mensaje pero aquí estás en plena forma
También fantástico que sigas el foro Hacemos lo que podemos para mantenerlo vivo, aunque en Internet todo evoluciona a la velocidad de la luz y parece que los foros han perdido su gancho, como en el pasado lo perdieron las listas de correo. Pero aquí quedan años de discusiones apasionadísimas no sólo mahlerianas con muchísima información muy fácil de localizar en google.
Una pena todo lo que nos cuentas de tú/nuestra orquesta. No extraña pues lo que sabemos desde fuera es lamentable ¡pero está claro que es sólo la punta del iceberg! y estos años han sido un despropósito en absolutamente todos los frentes.
La marcha de Kalmar puede que traiga algo de paz, aunque la alternariva no ha gustado prácticamente a nadie. En fin, tiempo al tiempo. Parece que el debut con Edgar de Puccini ha provocado al menos un cierto entusiasmo.
Casualmente estoy viendo esto:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-conciertos-de-la-2/conciertos-2-garcia-asensio-ejemplos-didacticos/3741510/
Un programa de Gª Asensio sobre la técnica directorial. No sé que recuerdo tienes de su breve etapa. Seguro que algo ya nos contaste en algún mensaje ¿Nos refrescas la memoria? Desde luego es genio y figura Pero es un documental muy instructivo y con fotos y algún pasaje de conciertos.
Un abrazo y gracias por tu aparición
También fantástico que sigas el foro Hacemos lo que podemos para mantenerlo vivo, aunque en Internet todo evoluciona a la velocidad de la luz y parece que los foros han perdido su gancho, como en el pasado lo perdieron las listas de correo. Pero aquí quedan años de discusiones apasionadísimas no sólo mahlerianas con muchísima información muy fácil de localizar en google.
Una pena todo lo que nos cuentas de tú/nuestra orquesta. No extraña pues lo que sabemos desde fuera es lamentable ¡pero está claro que es sólo la punta del iceberg! y estos años han sido un despropósito en absolutamente todos los frentes.
La marcha de Kalmar puede que traiga algo de paz, aunque la alternariva no ha gustado prácticamente a nadie. En fin, tiempo al tiempo. Parece que el debut con Edgar de Puccini ha provocado al menos un cierto entusiasmo.
Casualmente estoy viendo esto:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-conciertos-de-la-2/conciertos-2-garcia-asensio-ejemplos-didacticos/3741510/
Un programa de Gª Asensio sobre la técnica directorial. No sé que recuerdo tienes de su breve etapa. Seguro que algo ya nos contaste en algún mensaje ¿Nos refrescas la memoria? Desde luego es genio y figura Pero es un documental muy instructivo y con fotos y algún pasaje de conciertos.
Un abrazo y gracias por tu aparición
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: O.S.R.T.V.E
Confieso que quería escribir algo acerca de lo impagable que resulta contar por estos lares con alguien con la experiencia de Nico1, y también sobre su calidad humana a la hora de compartirla con todos nosotros. Y en lo que he tardado en confesarme, pues creo que algo ya he escrito. Un placer leerte de nuevo
Por lo demás, y apelando precisamente a tu experiencia con multitud de batutas tanto titulares como invitadas, no puedo evitar pedir tu opinión acerca de lo que podríamos llamar el Caso Kalmar. Nadie, al menos por estos lares, se imaginaba que bajo las luces musicales se escondiese tan alto grado de desencuentro entre director y orquesta. Triste situación ante la cual nos preguntamos: ¿cómo se llega a eso? y ¿podría haberse evitado?*
En fin, un abrazo, y espero desde mi humilde posición compensar tu actual desengaño con algún que otro vídeo de los que aún tengo pendiente digitalizar .
Por lo demás, y apelando precisamente a tu experiencia con multitud de batutas tanto titulares como invitadas, no puedo evitar pedir tu opinión acerca de lo que podríamos llamar el Caso Kalmar. Nadie, al menos por estos lares, se imaginaba que bajo las luces musicales se escondiese tan alto grado de desencuentro entre director y orquesta. Triste situación ante la cual nos preguntamos: ¿cómo se llega a eso? y ¿podría haberse evitado?*
En fin, un abrazo, y espero desde mi humilde posición compensar tu actual desengaño con algún que otro vídeo de los que aún tengo pendiente digitalizar .
Hades- Cantidad de envíos : 805
Edad : 37
Fecha de inscripción : 29/03/2008
Re: O.S.R.T.V.E
Quería formularte una pregunta Nico1 si entras por aquí que seguro entrarás tarde o temprano, digo yo.
Es fácil, se trata de tu compañero de orquesta Juán Sánchez Luque (trompeta). Mi pregunta es que me gustaría me aclarases si el amigo Luque estuvo de solista o no en la orquesta. Esa es la pregunta.
Te diré que fuimos compañeros en una banda juvenil en Málaga y luego en la Municipal, luego nos separamos, el volvió a Málaga y yo después de mucho viaje aterricé por Madrid donde sigo.
Gracias si me aclaras la pregunta que me surge porque otro compañero de banda de aquella época me decía ayer que nunca sacó la oposición de trompeta solista y yo creo haberlo visto en los programas de los conciertos como trompeta solista.
El compañero al que me refiero es un clarinete que fue catedrático aquí en el Conservatorio de Madrid y se llama Francisco Florido Tenllado, catedrático en Alicante.
Te reitero las gracias cuando entres por este nido de mahelrianos
Es fácil, se trata de tu compañero de orquesta Juán Sánchez Luque (trompeta). Mi pregunta es que me gustaría me aclarases si el amigo Luque estuvo de solista o no en la orquesta. Esa es la pregunta.
Te diré que fuimos compañeros en una banda juvenil en Málaga y luego en la Municipal, luego nos separamos, el volvió a Málaga y yo después de mucho viaje aterricé por Madrid donde sigo.
Gracias si me aclaras la pregunta que me surge porque otro compañero de banda de aquella época me decía ayer que nunca sacó la oposición de trompeta solista y yo creo haberlo visto en los programas de los conciertos como trompeta solista.
El compañero al que me refiero es un clarinete que fue catedrático aquí en el Conservatorio de Madrid y se llama Francisco Florido Tenllado, catedrático en Alicante.
Te reitero las gracias cuando entres por este nido de mahelrianos
Todtenfeier- Cantidad de envíos : 681
Fecha de inscripción : 19/03/2008
Re: O.S.R.T.V.E
Vaya, me ausento unos días y se me acumula el trabajo. Bueno, pues voy por partes.
Para Psanquin:
Si, , vi ese video de E.G.A. Lo quité a los cinco minutos, era como un bucle en el tiempo; como El Mundo de la Música, pero para mayores. Treinta años años oyendo las mismas cosas. Además, que algunas son falsas, o al menos erróneas. ¿La dirección es una sucesión de anacrusas?. ¿Nada más?. Nunca le oí decir eso a Celibidache. Yo asistí a dos cursos de verano con Markevitch y no le vi nunca obsesionado con la anacrusa (levare). Maazel no tenía reparos en marcar dos pulsos o hasta todo un compás en vacío para lograr un inicio perfectamente ajustado. En fin...
Lamentable el final de Kalmar. No sé mucho sobre los motivos del desencuentro. En la respuesta a Hades ampliaré algo. Sólo sé que la orquesta estaba muy quemada y que él también se quemó. Hizo buenos conciertos, un estimable aunque a veces constreñido Mahler, pero lamentable entendimiento de la música española (penosa la Gala del 50 aniversario) y casi nula atención a los actuales creadores, lo que seguro que hará también el sucesor.
Por cierto, estuve con éste la semana pasada en su concierto de la 1ª de Mahler. Buena versión, pronto se verá en A la Carta. Sigue fiel a sus principios todo está en la partitura y sin estar de acuerdo con ello reconozco que lo cumple a rajatabla. Memoria infalible y el mismo ímpetu que cuando tenía treinta años. Le pregunté que cuándo se iba a hacer la 6ª, que desde aquella del 85 con él, no se había vuelto a tocar y me dijo que en la próxima temporada (y esto es una primicia que os regalo aquí ) hará la 2ª y que para la siguiente lo intentaría si el presupuesto se lo permite.
Saludos virtuales
Para Psanquin:
Si, , vi ese video de E.G.A. Lo quité a los cinco minutos, era como un bucle en el tiempo; como El Mundo de la Música, pero para mayores. Treinta años años oyendo las mismas cosas. Además, que algunas son falsas, o al menos erróneas. ¿La dirección es una sucesión de anacrusas?. ¿Nada más?. Nunca le oí decir eso a Celibidache. Yo asistí a dos cursos de verano con Markevitch y no le vi nunca obsesionado con la anacrusa (levare). Maazel no tenía reparos en marcar dos pulsos o hasta todo un compás en vacío para lograr un inicio perfectamente ajustado. En fin...
Lamentable el final de Kalmar. No sé mucho sobre los motivos del desencuentro. En la respuesta a Hades ampliaré algo. Sólo sé que la orquesta estaba muy quemada y que él también se quemó. Hizo buenos conciertos, un estimable aunque a veces constreñido Mahler, pero lamentable entendimiento de la música española (penosa la Gala del 50 aniversario) y casi nula atención a los actuales creadores, lo que seguro que hará también el sucesor.
Por cierto, estuve con éste la semana pasada en su concierto de la 1ª de Mahler. Buena versión, pronto se verá en A la Carta. Sigue fiel a sus principios todo está en la partitura y sin estar de acuerdo con ello reconozco que lo cumple a rajatabla. Memoria infalible y el mismo ímpetu que cuando tenía treinta años. Le pregunté que cuándo se iba a hacer la 6ª, que desde aquella del 85 con él, no se había vuelto a tocar y me dijo que en la próxima temporada (y esto es una primicia que os regalo aquí ) hará la 2ª y que para la siguiente lo intentaría si el presupuesto se lo permite.
Saludos virtuales
Nico1- Cantidad de envíos : 146
Fecha de inscripción : 22/03/2012
Re: O.S.R.T.V.E
Para Hades:
Saludos, amigo archivero y documentalista oficioso de la OSRTVE.
Sobre lo que llamas el caso Kalmar, ya adelanto algo en la contestación a Psanquin.Yo creo que todo empezó con la famosa crisis que pasó la orquesta hace tres años, en la que él no quiso mojarse, permaneciendo al margen cuando todos esperaban un mínimo gesto de apoyo. A partir de ahí todo se fue deteriorando. También su comportamiento no ha sido ejemplar, al decir de la gente, faltón, insolente a veces. ¿Hace falta decirle a tu gente lo buenos que son en Oregón?. Pues tampoco ni que fueran Chicago o Cleveland. Lo he visto muchas veces: hay directores que se creen muy por encima de las orquestas que dirigen, lo que no es cierto en la mayoría de los casos. Austríaco-Uruguayo, explosiva mezcla. Un pequeño dictador, ¿algún antecedente familiar? (ya me entiendes ). El momento culminante fue cuando el concertino, en su presencia y ante toda la orquesta le leyó un escrito consensuado por todos, en el que le decían que habían dejado de tener confianza en él y que pedirían a RTVE su no renovación. Una situación muy violenta y algo insólito en todos mis años allí. El hombre se alejó lívido y al cabo de un rato volvió al podio a continuar el ensayo con muy malos modos, algo que últimamente se había convertido en algo habitual. Definitivamente, en estos tiempos las relaciones laborales son muy diferentes a las de la época de Toscanini y si encima no tienes el talento del de Parma...
Saludos virtuales
Saludos, amigo archivero y documentalista oficioso de la OSRTVE.
Sobre lo que llamas el caso Kalmar, ya adelanto algo en la contestación a Psanquin.Yo creo que todo empezó con la famosa crisis que pasó la orquesta hace tres años, en la que él no quiso mojarse, permaneciendo al margen cuando todos esperaban un mínimo gesto de apoyo. A partir de ahí todo se fue deteriorando. También su comportamiento no ha sido ejemplar, al decir de la gente, faltón, insolente a veces. ¿Hace falta decirle a tu gente lo buenos que son en Oregón?. Pues tampoco ni que fueran Chicago o Cleveland. Lo he visto muchas veces: hay directores que se creen muy por encima de las orquestas que dirigen, lo que no es cierto en la mayoría de los casos. Austríaco-Uruguayo, explosiva mezcla. Un pequeño dictador, ¿algún antecedente familiar? (ya me entiendes ). El momento culminante fue cuando el concertino, en su presencia y ante toda la orquesta le leyó un escrito consensuado por todos, en el que le decían que habían dejado de tener confianza en él y que pedirían a RTVE su no renovación. Una situación muy violenta y algo insólito en todos mis años allí. El hombre se alejó lívido y al cabo de un rato volvió al podio a continuar el ensayo con muy malos modos, algo que últimamente se había convertido en algo habitual. Definitivamente, en estos tiempos las relaciones laborales son muy diferentes a las de la época de Toscanini y si encima no tienes el talento del de Parma...
Saludos virtuales
Nico1- Cantidad de envíos : 146
Fecha de inscripción : 22/03/2012
Re: O.S.R.T.V.E
Para Todtenfeier:
Efectivamente, el compañero Luque no sacó la plaza de solista. En realidad, en aquellas primeras oposiciones sólo se definían los que pasaban como aptos. Los puestos en los distintos instrumentos se definían después, de acuerdo con las puntuaciones obtenidas en las pruebas. Luque ocupó entonces el de ayuda, o segundo Tptª de los tres que se convocaron. Más tarde se hizo necesario doblar los puestos de solistas de todos los vientos y se contrató un cuarto trompeta, pasando Luque a ser el segundo solista. De ahí que por algún tiempo le hubieras podido ver como solista. Pero esto fue por un breve tiempo, pues el joven recién llegado se hizo pronto con esa plaza, volviendo Luque a su puesto de ayuda. Actualmente no sé nada de él, desde que se jubiló no le volví a ver. Creo que vive en su Málaga natal.
Saludos virtuales
Efectivamente, el compañero Luque no sacó la plaza de solista. En realidad, en aquellas primeras oposiciones sólo se definían los que pasaban como aptos. Los puestos en los distintos instrumentos se definían después, de acuerdo con las puntuaciones obtenidas en las pruebas. Luque ocupó entonces el de ayuda, o segundo Tptª de los tres que se convocaron. Más tarde se hizo necesario doblar los puestos de solistas de todos los vientos y se contrató un cuarto trompeta, pasando Luque a ser el segundo solista. De ahí que por algún tiempo le hubieras podido ver como solista. Pero esto fue por un breve tiempo, pues el joven recién llegado se hizo pronto con esa plaza, volviendo Luque a su puesto de ayuda. Actualmente no sé nada de él, desde que se jubiló no le volví a ver. Creo que vive en su Málaga natal.
Saludos virtuales
Nico1- Cantidad de envíos : 146
Fecha de inscripción : 22/03/2012
Re: O.S.R.T.V.E
Muchas gracias Nico1 por tu información sobre mi amigo y también compañero tuyo de orquesta Juán Sánchez Luque.
Veo que mi otro amigo (el catedrático de clarinete) llevaba razón, los dos estuvieron juntos en la banda de música del Ministerio del Ejercito.
Te lo pregunté porque más de una vez en conciertos televisados había visto a Luque en el puesto de solista. Si no me equivoco creo que el solista entonces sería Ricardo Gasent.
Aprovecho para decirte que esa tu orquesta de la RTVE, bajo la batuta de Miguel Angel Gómez Martínez, la he visto este año en el festival de Santander interpretando la Quinta de Tchaikovsky y me impresionó el nivel de la orquesta. Los músicos entregados totalmente al Director que, por cierto, dirigía sin partitura. Luego he visto en su web que es un mahleriano de pro.
No lo sabía. También he visto que es una especie de Dudamel (lo digo porque este venezolano también dirige lo que sea sin partitura), pues dirigir a Mahler sin partitura debe ser un tanto complicado y veo que Miguel Angel lo hace en la Segunda, Tercera, Quinta y Sexta. He visto en youtube su Quinta y su primer tiempo no me ha gustado, lleva un tempo muy muy lento. En general me he llevado una estupenda impresión de este fuera de serie.
En fín, hago estos comentarios como “oyente”, tu seguro que los compartes o corriges ya que veo has estado bajo su batuta en los 80.
Muchas gracias Nico1 por tu amabilidad en aclararme el tema de Luque. Como dicen los demás mahlerianos es una placer leerte.
Termino diciéndote que mi amigo Luque está en Málaga y semanalmente se reúne con sus amigos de la Banda de música de aquellos lejanos tiempos.
Saludos
Veo que mi otro amigo (el catedrático de clarinete) llevaba razón, los dos estuvieron juntos en la banda de música del Ministerio del Ejercito.
Te lo pregunté porque más de una vez en conciertos televisados había visto a Luque en el puesto de solista. Si no me equivoco creo que el solista entonces sería Ricardo Gasent.
Aprovecho para decirte que esa tu orquesta de la RTVE, bajo la batuta de Miguel Angel Gómez Martínez, la he visto este año en el festival de Santander interpretando la Quinta de Tchaikovsky y me impresionó el nivel de la orquesta. Los músicos entregados totalmente al Director que, por cierto, dirigía sin partitura. Luego he visto en su web que es un mahleriano de pro.
No lo sabía. También he visto que es una especie de Dudamel (lo digo porque este venezolano también dirige lo que sea sin partitura), pues dirigir a Mahler sin partitura debe ser un tanto complicado y veo que Miguel Angel lo hace en la Segunda, Tercera, Quinta y Sexta. He visto en youtube su Quinta y su primer tiempo no me ha gustado, lleva un tempo muy muy lento. En general me he llevado una estupenda impresión de este fuera de serie.
En fín, hago estos comentarios como “oyente”, tu seguro que los compartes o corriges ya que veo has estado bajo su batuta en los 80.
Muchas gracias Nico1 por tu amabilidad en aclararme el tema de Luque. Como dicen los demás mahlerianos es una placer leerte.
Termino diciéndote que mi amigo Luque está en Málaga y semanalmente se reúne con sus amigos de la Banda de música de aquellos lejanos tiempos.
Saludos
Todtenfeier- Cantidad de envíos : 681
Fecha de inscripción : 19/03/2008
Re: O.S.R.T.V.E
También muchas gracias por mi parte Nico1.
Un lujazo tus comentarios y tu explicaciones. Entiendo que no te apeteciese seguir adelante con el speech de EGA. Cada cosa tiene su momento.
También muy revelador lo que cientas de Kalmar y de la nueva etapa que se inicia. Comparto las sensaciones que te produjo la Primera mahleriana de MA Gómez Martínez. Escuché el audio (me lo pasó Ludovyk ) y me pareció una Primera muy correcta, canónica pero muy bien ejecutada.
Saludos virtuales desde Galicia
Un lujazo tus comentarios y tu explicaciones. Entiendo que no te apeteciese seguir adelante con el speech de EGA. Cada cosa tiene su momento.
También muy revelador lo que cientas de Kalmar y de la nueva etapa que se inicia. Comparto las sensaciones que te produjo la Primera mahleriana de MA Gómez Martínez. Escuché el audio (me lo pasó Ludovyk ) y me pareció una Primera muy correcta, canónica pero muy bien ejecutada.
Saludos virtuales desde Galicia
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: O.S.R.T.V.E
Gracias Nico1 por esa primicia que nos das de que la Orquesta de la RTVE va a interpretar la Sexta.
Supongo será esta temporada.
Supongo será esta temporada.
Todtenfeier- Cantidad de envíos : 681
Fecha de inscripción : 19/03/2008
Re: O.S.R.T.V.E
De nuevo un lujo tenerte por estos lares, Nico1.
Sobre la primicia de que la temporada que viene MAGM hará la Segunda, lo cierto es que con toda la modestia del mundo debo responder que... ¡me lo esperaba! Después de varias temporadas con las sinfonías Quinta en adelante (salvo la Sexta - que por cierto dirigió Comissiona en enero de 1997, a ver si algún día me hago con ella - ) puede decirse que a la OSRTVE le tocaba ponerse con las Wunderhorn. Además, no olvidemos que una de las líneas maestras de la programación del granadino está siendo la alta presencia del coro a lo largo de la temporada (en diez programas de veinte, y en la mitad de los que él mismo dirige) por lo que no es de extrañar que, siendo Mahler uno de los compositores más recurrentes en el Monumental, haya querido incluir la más coral de sus sinfonías (con permiso de la Octava, la cual, entiendo, no puede interpretarse allí por falta de espacio).
Respecto a EGA, recuerdo hace diez o doce años, cuando un servidor era lector mudo de Foroclásico, haber leído varios comentarios acerca de cómo el valenciano se cargó a la orquesta en su segunda titularidad. Aun sin llegar a tanto la cosa, todo indica que fue un error por su parte el pedir y/o aceptar dicho puesto, máxime cuando, como nos confirmó Nico1, estaba a punto de contratarse a otro director que contaba con el beneplácito de los músicos.
Por lo demás, parece que el caso Kalmar queda definitivamente cerrado y archivado. Una pena, pero así son las cosas. Para quienes gusten (o gustemos) de sus formas como director, quedan en la videoteca cinco temporadas que, por número de programas dirigidos (en comparación con otros titulares de orquestas españolas) bien valen por una más.
Sin más, desearos a todos una muy feliz Navidad y un venturoso año 2017
Sobre la primicia de que la temporada que viene MAGM hará la Segunda, lo cierto es que con toda la modestia del mundo debo responder que... ¡me lo esperaba! Después de varias temporadas con las sinfonías Quinta en adelante (salvo la Sexta - que por cierto dirigió Comissiona en enero de 1997, a ver si algún día me hago con ella - ) puede decirse que a la OSRTVE le tocaba ponerse con las Wunderhorn. Además, no olvidemos que una de las líneas maestras de la programación del granadino está siendo la alta presencia del coro a lo largo de la temporada (en diez programas de veinte, y en la mitad de los que él mismo dirige) por lo que no es de extrañar que, siendo Mahler uno de los compositores más recurrentes en el Monumental, haya querido incluir la más coral de sus sinfonías (con permiso de la Octava, la cual, entiendo, no puede interpretarse allí por falta de espacio).
Respecto a EGA, recuerdo hace diez o doce años, cuando un servidor era lector mudo de Foroclásico, haber leído varios comentarios acerca de cómo el valenciano se cargó a la orquesta en su segunda titularidad. Aun sin llegar a tanto la cosa, todo indica que fue un error por su parte el pedir y/o aceptar dicho puesto, máxime cuando, como nos confirmó Nico1, estaba a punto de contratarse a otro director que contaba con el beneplácito de los músicos.
Por lo demás, parece que el caso Kalmar queda definitivamente cerrado y archivado. Una pena, pero así son las cosas. Para quienes gusten (o gustemos) de sus formas como director, quedan en la videoteca cinco temporadas que, por número de programas dirigidos (en comparación con otros titulares de orquestas españolas) bien valen por una más.
Sin más, desearos a todos una muy feliz Navidad y un venturoso año 2017
Hades- Cantidad de envíos : 805
Edad : 37
Fecha de inscripción : 29/03/2008
Re: O.S.R.T.V.E
La reciente Primera de Mahler dirigida por Gómez Martínez ya se puede ver en la página web de RTVE:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-conciertos-de-la-2/conciertos-2-497/3858244/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-conciertos-de-la-2/conciertos-2-497/3858244/
Ignorante- Cantidad de envíos : 367
Localización : Asylum Ignorantiae
Fecha de inscripción : 31/03/2009
Página 12 de 13. • 1, 2, 3 ... , 11, 12, 13
Foro MAHLER :: FORO :: MÁS MÚSICA
Página 12 de 13.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.