DMITRI SHOSTAKOVICH
+11
Paco Yáñez
carlos pareja obregon
Psanquin
parte
Hades
Ludovyk
Matutano
mrjansons
gustavo
Robertino Bergamasco
Moreno
15 participantes
Foro MAHLER :: FORO :: MÁS MÚSICA
Página 3 de 4.
Página 3 de 4. • 1, 2, 3, 4
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
...ya ha llovido desde que se anunció en el foro, pero muy buena la 4ª de DSCH por Salonen (DG): de una claridad apabullante y magníficamente tocada (y en vivo!).
¿Alguien conoce esto?
Supongo que se trata de versiones distintas a las de Melodiya e Hyperion...
¿Alguien conoce esto?
Supongo que se trata de versiones distintas a las de Melodiya e Hyperion...
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
Paco Yáñez escribió:...ya ha llovido desde que se anunció en el foro, pero muy buena la 4ª de DSCH por Salonen (DG): de una claridad apabullante y magníficamente tocada (y en vivo!).
¿Alguien conoce esto?
Supongo que se trata de versiones distintas a las de Melodiya e Hyperion...
Ni idea...pero aprovecho para decir que, por muy furibunda e irracionalemnte anti-DSCH que sea yo, los 24 preludios y fugas op. 87 me parecen una obra maravillosa (y muy, muy, bella, por si quedaba duda)...yo las conoci por vía de este disco, que considero soberbio (superior a Nikolayeva, por muy dedicataria de la obra que fuera ésta última)
Ritter- Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
No conozco la versión de Jarrett, que he visto recomendada varias veces...
Tengo la de Ashkenazy, que me parece muy buena:
y ésta la conozco bien; pero no me doy decidido (entre otras cosas por el precio). También es referencia, claro, y muy distinta a la anterior:
Otro DSCH/Nikolayeva que tengo y me parece MUY recomendable, es éste:
Tengo la de Ashkenazy, que me parece muy buena:
y ésta la conozco bien; pero no me doy decidido (entre otras cosas por el precio). También es referencia, claro, y muy distinta a la anterior:
Otro DSCH/Nikolayeva que tengo y me parece MUY recomendable, es éste:
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
Casualmente hablábamos de estas versiones el domingo en Santiago, Paco, un amigo -Miguel- y un servidor y Paco y yo discrepábamos en cuanto a Ashkenazy. Para mi una tremenda decepción. Supongo que me habrá marcado el haber descubierto y secado la obra con Nikolayeva -gracias justamente a Miguel- pero es que Ashkenazy me resultó una completa decepción. Por supuesto globalmente hablando. En 48 piezas, un genio como Ashkenazy ofrece de todo, como en botica, y ni mucho menos son todas nefastas pero en general el balance es pésimo. De hecho su CD lo tengo criando malvas.
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
Paco Yáñez escribió:
Supongo que se trata de versiones distintas a las de Melodiya e Hyperion...
Apostaría que sí... pues fueron grabadas en diciembre de 1992.
Creo recordar que la realización videográfica es pobre, pero siempre es un placer ver a la gran pianista rusa interpretando este genial ciclo de DSCH.
Más información: http://wimdehaan.nl/nikolayeva/dvd/index.html
______________________
Con respecto a las lecturas de la Sinfonía nº 15, nadie puede discutir la supremacía de Kurt Sanderling, pero me atrevería a recomendar la grabación de Ormandy con Filadelfia, que, a excepción del final, es incluso mejor (por momentos) que las versiones del director alemán.
1277- Cantidad de envíos : 48
Fecha de inscripción : 24/01/2014
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
Después de revisar el hilo, apostaría que nadie ha mencionado la "Suite sobre poemas de Miguelangelo Buonarroti", una obra que en su versión orquestal (Op. 145a) está, a mi entender, a la altura de sus mejores composiciones.
¿Alguien sabe si hay disponible en internet alguna traducción al castellano?
Gracias de antemano.
¿Alguien sabe si hay disponible en internet alguna traducción al castellano?
Gracias de antemano.
1277- Cantidad de envíos : 48
Fecha de inscripción : 24/01/2014
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
Hablábamos el otro día de la pasión por el ajedrez de Prokofiev y casualmente hoy el DSCH Shostakovich Journal publicaba esto
Foto de 1940 con el cuarteto Glazunov. Concentradísimo Shostakovich. No sabía que también disfrutase el ajedrez
Foto de 1940 con el cuarteto Glazunov. Concentradísimo Shostakovich. No sabía que también disfrutase el ajedrez
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
En algo tenía que destacar, nuestro querido Dmitri Dmítrievich...Psanquin escribió: Concentradísimo Shostakovich. No sabía que también disfrutase el ajedrez
Ritter- Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
No existo, ergo...
1277- Cantidad de envíos : 48
Fecha de inscripción : 24/01/2014
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
En esta página encuentras los textos en varios idiomas (pero no en castellano)... http://www.recmusic.org/lieder/s/shostakovich.html1277 escribió:Después de revisar el hilo, apostaría que nadie ha mencionado la "Suite sobre poemas de Miguelangelo Buonarroti", una obra que en su versión orquestal (Op. 145a) está, a mi entender, a la altura de sus mejores composiciones.
¿Alguien sabe si hay disponible en internet alguna traducción al castellano?
Gracias de antemano.
En formato libro, aquí: http://libros.fnac.es/a617585/Miguel-Angel-Buonarroti-Sonetos-completos-Miguel-Angel-Buonarroti
Un saludo,
Ritter- Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
Ha empezado hace unos minutos, en directo, una Leningrado transmitida on-line en vídeo desde Moscú dirigida por Paavo Järvi a la Orquesta Nacional de Rusia, desde la sala Tchaikovsky.
http://meloman.ru/webcasts/online/
Muy curioso, Hades, seguro que te interesa. Son tres planos fijos entre los que se puede elegir a gusto del espectador. Original... pero monótono. Pero muy buena la interpretación.
http://meloman.ru/webcasts/online/
Muy curioso, Hades, seguro que te interesa. Son tres planos fijos entre los que se puede elegir a gusto del espectador. Original... pero monótono. Pero muy buena la interpretación.
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
La estoy escuchando... Muy, muy interesante! Gracias, Psan.
gustavo- Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
Y el sonido es muy bueno. Increíble la web. Dentro de poco no merecerá la pena salir de casa
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
Hombre, tanto como eso... Y vas a renunciar al jugoso "après-concert"?
gustavo- Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
Sí, en un ratito paso de la Leningrado a la Sinfonía Coruñesa A las seis saldremos a la civilización, con Martinillo y sus primos; eso sí, infundados con el espíritu épico de esta música venceremos a las inclemencias del tiempo que nos asola.
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
Sí, estáis con un tiempo de perros, bastante peor que por aquí: ahora mismo despejadito y no demasiado frío. By the way, buena interpretación de Järvi y la ONR!
gustavo- Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
¡Qué envidia! Eso sí, después de semejante invierno vamos a tener un verano espectacular.
También me ha gustado. El final vertiginoso pero me ha gustado más así, que en interpretaciones más grandilocuentes. Ahora la realización nos permite ver la salida del público moscovita. Parece un documental. Felices y contentos se van todos a cenar. Alguno tal vez de niño vivió el drama de la segunda guerra mundial y más de uno el no menos drama del totalitarismo soviético. Y a los que no, que mejor testimonio que esta música, cómo pocas hija de su tiempo y de sus circunstancias.
También me ha gustado. El final vertiginoso pero me ha gustado más así, que en interpretaciones más grandilocuentes. Ahora la realización nos permite ver la salida del público moscovita. Parece un documental. Felices y contentos se van todos a cenar. Alguno tal vez de niño vivió el drama de la segunda guerra mundial y más de uno el no menos drama del totalitarismo soviético. Y a los que no, que mejor testimonio que esta música, cómo pocas hija de su tiempo y de sus circunstancias.
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
Por cierto Gus, veo que en los archivos tienen Una vida de héroe que hará tus delicias De buena gana la veía ahora pero toca lluvia.
http://meloman.ru/concert/nacionalnyj-filarmonicheskij-orkestr-rossii/#webcast
http://meloman.ru/concert/nacionalnyj-filarmonicheskij-orkestr-rossii/#webcast
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
Psanquin escribió:Por cierto Gus, veo que en los archivos tienen Una vida de héroe que hará tus delicias De buena gana la veía ahora pero toca lluvia.
http://meloman.ru/concert/nacionalnyj-filarmonicheskij-orkestr-rossii/#webcast
gustavo- Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
¡Madre del Amor Hermoso, y Virgen de los Cuchillos!
Se va uno plácidamente a comer al centro, y a dar un paseo por el Madrid de los Austrias, y a la vuelta se encuentra uno el foro repleto de mensajes sobre DSCH. ¡Qué manera de acabar un sábado! Vergogna!!!...
Se va uno plácidamente a comer al centro, y a dar un paseo por el Madrid de los Austrias, y a la vuelta se encuentra uno el foro repleto de mensajes sobre DSCH. ¡Qué manera de acabar un sábado! Vergogna!!!...
Ritter- Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
He estado escuchando esto:
He quedado ojiplático aunque a la orquesta en ocasiones parece que le queda grande la obra, o el concepto de Sanderling. ¿Hay alguna interpretación de la Octava que sobrepase de largo 70 min.? Es que esta creo que es la más lentamente bruckneriana que conozco.
He quedado ojiplático aunque a la orquesta en ocasiones parece que le queda grande la obra, o el concepto de Sanderling. ¿Hay alguna interpretación de la Octava que sobrepase de largo 70 min.? Es que esta creo que es la más lentamente bruckneriana que conozco.
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
Primer ciclo sinfónico -y de conciertos- en imágenes de Shostakovich... a los 40 años de su muerte:
Ahora que no nos lee, sugiero hacer una colecta para poder regalárselo a Ritter, que aunque vaya de duro, se que le haría mucha ilusión. Y si en el paquete le ponemos: Expéditeur: Pierre Boulez. Ya ni os cuento
Ahora que no nos lee, sugiero hacer una colecta para poder regalárselo a Ritter, que aunque vaya de duro, se que le haría mucha ilusión. Y si en el paquete le ponemos: Expéditeur: Pierre Boulez. Ya ni os cuento
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
Las revistas de crítica no se responsabilizan de
las opiniones de sus colaboradores,vale, pero gazapos
como el último número de Scherzo (Marzo 2015)
es como para que nos devuelvan los casi 8 eu que cuesta.
Me refiero a la crítica sobre la Sinfonía 13 de Shostakovich (Petrenko)
y su integral a la cual pone por las "nubes" y eso que
todavía faltan por salir (según él) la 4, la 10 y la 11ª.
La 10 y la 11 están publicadas hace más de cuatro años
y la Cuarta concretamente vá para dós.
Igual le han pagado y todo.
http://www.naxos.com/catalogue/item.asp?item_code=8.573188
http://www.naxos.com/catalogue/item.asp?item_code=8.572461
http://www.naxos.com/catalogue/item.asp?item_code=8.572082
las opiniones de sus colaboradores,vale, pero gazapos
como el último número de Scherzo (Marzo 2015)
es como para que nos devuelvan los casi 8 eu que cuesta.
Me refiero a la crítica sobre la Sinfonía 13 de Shostakovich (Petrenko)
y su integral a la cual pone por las "nubes" y eso que
todavía faltan por salir (según él) la 4, la 10 y la 11ª.
La 10 y la 11 están publicadas hace más de cuatro años
y la Cuarta concretamente vá para dós.
Igual le han pagado y todo.
http://www.naxos.com/catalogue/item.asp?item_code=8.573188
http://www.naxos.com/catalogue/item.asp?item_code=8.572461
http://www.naxos.com/catalogue/item.asp?item_code=8.572082
Kalikatre- Cantidad de envíos : 215
Fecha de inscripción : 13/07/2010
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
Eso te pasa por comprar la revista Kalikatre... ... yo desde que les leí que Toscanini era un pésimo director, pero que carecían de espacio para explicarlo, dejé de leerla... ¡¡ni en bibliotecas!!
El ciclo está completo, doy fe, me falta por escuchar 13 y 14:
El ciclo está completo, doy fe, me falta por escuchar 13 y 14:
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: DMITRI SHOSTAKOVICH
Robertino Bergamasco escribió:Eso te pasa por comprar la revista Kalikatre... ... yo desde que les leí que Toscanini era un pésimo director, pero que carecían de espacio para explicarlo, dejé de leerla... ¡¡ni en bibliotecas!!
No suelo comprarla habitualmente, pero cuando no estoy "canino" hago
algún sacrificio y me la pillo, tiempo ha meses quizá que no la compraba
y para una vez..... y eso que Scherzo me parecía la menos mala.
Las otras mejor no, como la extinta CD Compact que se me ocurrió escribirles
en su sección Cartas de los Lectores sobre la integral de Slovak la que casi tengo
y me contestaron que....." Sin llegar a la excelencia de la integral de Mavrinsky es un ciclo dignísimo y a qué precio " Mavrisnky ???
Desde entonces apenas compro salvo esta vez y ya me ha jodido.
Por cierto de este ciclo sólo he escuchado la Cuarta y me ha parecido
formidable, es todo el Shosta-Petrenko tan excelente ?? La 14 me han dicho
que baja el nivel bastante, pero claro si no la has escuchado.
Kalikatre- Cantidad de envíos : 215
Fecha de inscripción : 13/07/2010
Página 3 de 4. • 1, 2, 3, 4
Foro MAHLER :: FORO :: MÁS MÚSICA
Página 3 de 4.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.