LUDWIG VAN BEETHOVEN
+19
Hades
Todtenfeier
José María
Ignacio
Ritter
javier
lwO
Ludovyk
Paco Yáñez
Urlicht
Matutano
Psanquin
carlos pareja obregon
mrjansons
Tur
gustavo
El Reyes
Robertino Bergamasco
Moreno
23 participantes
Foro MAHLER :: FORO :: MÁS MÚSICA
Página 13 de 13.
Página 13 de 13. • 1, 2, 3 ... 11, 12, 13
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
Muy, pero que muy, buenas Pastorales. La de Sanderling es de degustación.
Moreno- Cantidad de envíos : 1407
Fecha de inscripción : 21/02/2009
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
La de Sanderling es una delicia recuerda mucho a la del ciclo en EMI, que era lo mejor del mismo. Muy graciosa la Fantasía Coral cantada en ruso
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
¿Primera vez en cd?...
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
Estoy a vueltas con esto:
No esperaba casi nada de este ciclo, y me estoy encontrando con uno de los ciclos beethovenianos más extrovertidos, y diáfanos que conozco. No es un ciclo frívolo o intrascendente, cuando toca ponerse serio se pone, pero en ocasiones es más papista que el Papa, Skrowaczewski, hijo de su época, y de su escuela parece en ocasiones burlarse de las corrientes historicistas, destrozando el metrónomo -parece que estropeado- de Beethoven, eso sí con más sentido del humor, que lectura filológica. La Primera es jocosa, la Segunda polifónica, la Tercera hierática...
... me sigo ralamiendo, aun me quedan las dos últimas. Os dejo por aquí un botón de muestra, el último movimiento de la Cuarta, no olvidemos que cuando Skrowaczeski grabó este ciclo tenía sólo ¡¡82 años!!, a esas edades uno se imaginaría, o esperaría un Beethoven reposado, pausado, trascendente, de vuelta de todo... ¡¡pues no!!... aquí tenéis a un director que parece un jovenzuelo haciendo trastadas, trepidante, infartante, con su sentido del humor -¡¡atención a oboes y clarinetes!! que recuerda a Beecham- pero sin dejar de sonar a Beethoven, eso sí, sin perder de vista a Haydn... una delicia... a ver que os parece.
https://soundcloud.com/robertino-bergamasco/beethoven-sinfonia-n-4-iv-allegro-ma-non-troppo
No esperaba casi nada de este ciclo, y me estoy encontrando con uno de los ciclos beethovenianos más extrovertidos, y diáfanos que conozco. No es un ciclo frívolo o intrascendente, cuando toca ponerse serio se pone, pero en ocasiones es más papista que el Papa, Skrowaczewski, hijo de su época, y de su escuela parece en ocasiones burlarse de las corrientes historicistas, destrozando el metrónomo -parece que estropeado- de Beethoven, eso sí con más sentido del humor, que lectura filológica. La Primera es jocosa, la Segunda polifónica, la Tercera hierática...
... me sigo ralamiendo, aun me quedan las dos últimas. Os dejo por aquí un botón de muestra, el último movimiento de la Cuarta, no olvidemos que cuando Skrowaczeski grabó este ciclo tenía sólo ¡¡82 años!!, a esas edades uno se imaginaría, o esperaría un Beethoven reposado, pausado, trascendente, de vuelta de todo... ¡¡pues no!!... aquí tenéis a un director que parece un jovenzuelo haciendo trastadas, trepidante, infartante, con su sentido del humor -¡¡atención a oboes y clarinetes!! que recuerda a Beecham- pero sin dejar de sonar a Beethoven, eso sí, sin perder de vista a Haydn... una delicia... a ver que os parece.
https://soundcloud.com/robertino-bergamasco/beethoven-sinfonia-n-4-iv-allegro-ma-non-troppo
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
¿ Alguien sabría decirme que tal suena la edición en el sello Audite de la última 9 de Beethoven de Furtwängler? Teniendo ya la edición de Tahra vale la pena adquirir esta?
Gracias
Gracias
Tur- Cantidad de envíos : 180
Fecha de inscripción : 15/04/2008
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
Parece interesante:
... por el experimento más que nada... ¡¡Argerich con Brüggen, y criterios historicistas!!... eso puede cortocircuitar.
... por el experimento más que nada... ¡¡Argerich con Brüggen, y criterios historicistas!!... eso puede cortocircuitar.
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
¡¡QUÉ HORROR!!
... no voy a negar que algunas de las extravagancias de Pletnev al piano me gustan, ¡¡qué Schumann más personal!!, incluso alguna cosa orquestal tiene su interés, algo de su primer ciclo Tchaikovsky por ejemplo... pero con este Beethoven se le ha ido la pinza, un espanto... no me extraña que después de esto la DG le pusiese las maletas a la puerta. ¡¡Deleznable!!
Beethoven brilla por su usencia, espasmos orquestales, timbal ensordecedor, cambios de tiempo en cada momento, no existe el fraseo, de pianissimo a fortissimo en un mismo compás, carrerillas, explosiones como si de la 1812 se tratase, junto con pasajes completamente inaudibles, silencios sacados de la manga, acentos inventados, engrudo sonoro...
... no voy a negar que algunas de las extravagancias de Pletnev al piano me gustan, ¡¡qué Schumann más personal!!, incluso alguna cosa orquestal tiene su interés, algo de su primer ciclo Tchaikovsky por ejemplo... pero con este Beethoven se le ha ido la pinza, un espanto... no me extraña que después de esto la DG le pusiese las maletas a la puerta. ¡¡Deleznable!!
Beethoven brilla por su usencia, espasmos orquestales, timbal ensordecedor, cambios de tiempo en cada momento, no existe el fraseo, de pianissimo a fortissimo en un mismo compás, carrerillas, explosiones como si de la 1812 se tratase, junto con pasajes completamente inaudibles, silencios sacados de la manga, acentos inventados, engrudo sonoro...
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
Las grabé de la que las pasaron por TV
¡¡No os las perdáis!!
¡¡No os las perdáis!!
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
Llevaban tiempo descatalogadas... ¡¡grata sorpresa!!
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
Lo grabó Everest, pero nunca lo comercializó en cd. Ahora lo saca Memories. ¿Verá algún día una edición decente este ciclo?
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
Creía recordar haberlo visto en CD años ha (¿quizás en Tower Records de Piccadilly?--¡ay, qué tiempos ), y sí, así fue:Robertino Bergamasco escribió:
Lo grabó Everest, pero nunca lo comercializó en cd. Ahora lo saca Memories. ¿Verá algún día una edición decente este ciclo?
http://www.amazon.com/9-Symphonies-Ludwig-van-Beethoven/dp/tracks/B000001RR1
También existe esta edición que viene en una lata que parece de galletas :
http://www.amazon.com/Beethoven-The-Nine-Symphonies-Tin/dp/B000JMK6G2
Ritter- Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
Sí, en cd ha salido muchas veces, pero digo que es la propia Everest quién no lo comercializó en cd.
También los he tenido en mis manos, eran los típicos discos de los cajones de saldos del Pryca hace años, con portada negra y la silueta de Beethoven... horrorosa. El sonido es/era espantoso, entubado y comprimido, propio de un mp3. Ningún sello no pirata se ha animado a editarlos, a eso me refería.
Habría que aplicarles la premisa de: menos von Karajan, y más Josef Krips
También los he tenido en mis manos, eran los típicos discos de los cajones de saldos del Pryca hace años, con portada negra y la silueta de Beethoven... horrorosa. El sonido es/era espantoso, entubado y comprimido, propio de un mp3. Ningún sello no pirata se ha animado a editarlos, a eso me refería.
Habría que aplicarles la premisa de: menos von Karajan, y más Josef Krips
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
Tengo el ciclo en unos LPs alemanes que suenan... HORRIBLE.
Sonido comprimido como si el LP se hubiese grabado desde cassette con mala cinta. Aun así, pedazos de Primera y Tercera que la coloco entre las más grandes con una claridad, tranqulidad y análisis increíbles. El resto a gran altura.
Sonido comprimido como si el LP se hubiese grabado desde cassette con mala cinta. Aun así, pedazos de Primera y Tercera que la coloco entre las más grandes con una claridad, tranqulidad y análisis increíbles. El resto a gran altura.
El Reyes- Cantidad de envíos : 914
Edad : 57
Localización : Santiago de Chile
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
Pues si los LPs también suenan de forma horrible, apaga y vámonos... no me extraña que nadie quiera meterles mano entonces...
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
Ciclo Beethoven del Concertgebouw con Fischer en Corea del Sur, con un músico muy querido y admirado en el RCO. ¡Seguiremos informando!
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
Ojalá hubiera sido Fischer el director de la RCO!!!
gustavo- Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
Desde las antípodas, los amigos de Australian Eloquence han reunido en un solo estuche la integral de las sinfonías de Beethoven dirigidas por Pierre Monteux. Son las No. 1 a 8 garabadas para Decca, la Novena para Estminster, y una Eroica adicional para Philips, más unas oberturas:
Anunciado por Presto Classical para septiembre...
Anunciado por Presto Classical para septiembre...
Ritter- Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
Sorpresón...
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
¿Alguien se ha preguntado alguna vez cuándo y en qué ciudad se interpretó en público por primera vez una obra de Beethoven en España? La respuesta, a la luz de los datos almacenados en la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, es: el 8 de marzo de 1807, en Cádiz... siempre que el concierto anunciado en el nº 67 del Diario Mercantil de dicha localidad se celebrase sin ningún cambio de programa.
https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=2043162&posicion=4&presentacion=pagina
Ahora bien, ¿de qué obra se trató? Como puede verse en el enlace, hablamos de una sinfonía. Por las fechas, quedan descartadas desde la Quinta hasta la Novena. La Cuarta, estrenada en Viena ese mismo mes, resulta igualmente descartable, puesto que su edición no tuvo lugar hasta un año después. Nos quedan, pues, Primera, Segunda y Tercera.
En cuanto a la orquesta, todo apunta a que estaba formada por músicos locales, puesto que por aquellas fechas se celebraron varios conciertos en el Teatro de la localidad, lo cual anima a pensar en la existencia de una orquesta ""estable"" (al menos, mientras durase el ciclo de conciertos). Ignoro si el edificio del mencionado Teatro se conserva, y cuál podría ser su ubicación. Respecto al director, en un número posterior (15 de marzo del mismo año) figura como director de la orquesta local D. Manuel Coceo.
https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=2043162&posicion=4&presentacion=pagina
Ahora bien, ¿de qué obra se trató? Como puede verse en el enlace, hablamos de una sinfonía. Por las fechas, quedan descartadas desde la Quinta hasta la Novena. La Cuarta, estrenada en Viena ese mismo mes, resulta igualmente descartable, puesto que su edición no tuvo lugar hasta un año después. Nos quedan, pues, Primera, Segunda y Tercera.
En cuanto a la orquesta, todo apunta a que estaba formada por músicos locales, puesto que por aquellas fechas se celebraron varios conciertos en el Teatro de la localidad, lo cual anima a pensar en la existencia de una orquesta ""estable"" (al menos, mientras durase el ciclo de conciertos). Ignoro si el edificio del mencionado Teatro se conserva, y cuál podría ser su ubicación. Respecto al director, en un número posterior (15 de marzo del mismo año) figura como director de la orquesta local D. Manuel Coceo.
Hades- Cantidad de envíos : 805
Edad : 37
Fecha de inscripción : 29/03/2008
Re: LUDWIG VAN BEETHOVEN
Interesante!! Aquí Carreira siempre ha afirmado que las sinfonías de Beethoven entraron en España por Galicia
Y leí hace poco que el Don Giovanni de Mozart se estrenó en España en Coruña!
Y leí hace poco que el Don Giovanni de Mozart se estrenó en España en Coruña!
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Página 13 de 13. • 1, 2, 3 ... 11, 12, 13
Foro MAHLER :: FORO :: MÁS MÚSICA
Página 13 de 13.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.