ANTON BRUCKNER
+21
Kalikatre
Tur
Beyle
maigr3t
javier
sátántangó
julius
Ritter
José María
Ignacio
Moreno
Matutano
Paco Yáñez
El Reyes
Ludovyk
Psanquin
Robertino Bergamasco
monca
FGT
carlos pareja obregon
gustavo
25 participantes
Foro MAHLER :: FORO :: MÁS MÚSICA
Página 17 de 18.
Página 17 de 18. • 1 ... 10 ... 16, 17, 18
Re: ANTON BRUCKNER
Que raro que a Celibidache no se le ocurriera tal originalidad
Pero sí, la gloriosa trompetería bruckneriana debería de sonar siempre en primerísima fila de la orquesta, faltaría mas.
Además, acústicamente debe de tener sus ventajas. Especialmente esplendoroso debió de sonar el final del primer movimiento de la novena con las trompas y tubas en tal posición. Aunque hasta difícil se haría mantener el equilibrio en el podio por parte del director durante el scherzo ante tal "embestida" sonora por parte de esos metales.
No se si Fischer será un visionario o un rebelde, en cualquier caso siempre es bienvenida cualquier nueva aportación al universo bruckneriano, por lo cual me veo forzado a inscribirme también en su club de fans.
Pero sí, la gloriosa trompetería bruckneriana debería de sonar siempre en primerísima fila de la orquesta, faltaría mas.
Además, acústicamente debe de tener sus ventajas. Especialmente esplendoroso debió de sonar el final del primer movimiento de la novena con las trompas y tubas en tal posición. Aunque hasta difícil se haría mantener el equilibrio en el podio por parte del director durante el scherzo ante tal "embestida" sonora por parte de esos metales.
No se si Fischer será un visionario o un rebelde, en cualquier caso siempre es bienvenida cualquier nueva aportación al universo bruckneriano, por lo cual me veo forzado a inscribirme también en su club de fans.
Tur- Cantidad de envíos : 180
Fecha de inscripción : 15/04/2008
Re: ANTON BRUCKNER
Resucito un poco a Bruckner para linkear al concierto que retransmitió el otro día el canal francés Arte, con la hr-Sinfonieorchester dirigida por Skrowaczewski, y en el programa la Novena de Bruckner. No lo he podido ver todavía, pero me ha parecido una cita interesante, dado el historial bruckneriano de Skrowa.
http://concert.arte.tv/de/stanislaw-skrowaczewski-hr-sinfonieorchester-bruckner
PD: a partir del minuto 62'
http://concert.arte.tv/de/stanislaw-skrowaczewski-hr-sinfonieorchester-bruckner
PD: a partir del minuto 62'
Beyle- Cantidad de envíos : 73
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Re: ANTON BRUCKNER
maigr3t escribió:gracias por el aviso
en este enlace el fichero en alta calidad para descargar.
¡Muchísimas gracias por el enlace para poderlo descargar!
A mí me ha gustado, aunque quizá me pierda lo entrañable de ver a Skrowaczewski ya tan mayor dirigiendo una sinfonía tan sentida como es la Novena.
Comentar, así de pasada para curiosidad, que no añade ningún cuarto tiempo.
Beyle- Cantidad de envíos : 73
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Re: ANTON BRUCKNER
Impagable Beyle. Y asombrosísima la longevidad artística de Skrowacezwky ¡Qué fantásticos recuerdos nos dejó en su visita a Coruña la temporada pasada!
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: ANTON BRUCKNER
¡Afortunados pues los que pudisteis verlo en vivo y en directo! La verdad es que a Skrowacezwski le he cogido aprecio.
A modo de nota, para volver a nuestras realidades, precisamente acabo de ver que la ORTVE, a la batuta de Pérez Sierra, ha interpretado la Tercera de Bruckner esta semana (véase a partir del minuto 29'):
http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-conciertos-de-la-2/conciertos-2-ortve-4-2014-2015/2881376/
A modo de nota, para volver a nuestras realidades, precisamente acabo de ver que la ORTVE, a la batuta de Pérez Sierra, ha interpretado la Tercera de Bruckner esta semana (véase a partir del minuto 29'):
http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-conciertos-de-la-2/conciertos-2-ortve-4-2014-2015/2881376/
Beyle- Cantidad de envíos : 73
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Re: ANTON BRUCKNER
:-) Seguro que habrá más oportunidades ¡Este hombre es inmortal!
El concierto que comentas es del hace un mes; es que esta semana la ORTVE hizo el concierto que comento en el hilo de la OSG
El concierto que comentas es del hace un mes; es que esta semana la ORTVE hizo el concierto que comento en el hilo de la OSG
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: ANTON BRUCKNER
Psanquin escribió::-) Seguro que habrá más oportunidades ¡Este hombre es inmortal!
El concierto que comentas es del hace un mes; es que esta semana la ORTVE hizo el concierto que comento en el hilo de la OSG
Vaya desfase pues el mío, ya disculparéis. No sigo el hilo de la OSG, pero ya me he suscrito al canal de youtube que veo que está muy interesante. Me gusta mucho esta iniciativa de subir los conciertos a disposición del mundo a internet. ¡Es lo más cerca que vamos a estar algunos de ver a las grandes figuras! Sí que se mueve la OSG, qué maravilla,. Tenéis que estar disfrutándolo mucho por esos lares gallegos.
Beyle- Cantidad de envíos : 73
Fecha de inscripción : 08/01/2014
Re: ANTON BRUCKNER
Sólo era por dar el dato exacto, pero la fecha era lo de menos. Lo importante es tener esas interpretaciones de las orquestas españolas disponibles en internet de modo que su labor llegue a todas partes. Eso sí que es aprovechar al máximo los recursos. Por desgracia se cuentan con los dedos de la mano las orquestas españolas que siguen esta iniciativa
Sí, si que disfrutamos a tope por estos lares las dos orquestas gallegas. La prueba es que la OSG en Coruña siempre cubre al 90% su aforo en los conciertos de abono a lo que se suma un 50% en los conciertos que se hacen los sábados. Unas 2500 personas en total. Y la RFG en Santiago un auditorio de casi 1000 butacas ofrece habitualmente una buena entrada. Y ambas visitan con frecuencia Vigo y Ferrol y más ocasionalmente Pontevedra.
Hace poco más de veinte años era un sueño pensar que en Galicia podría haber temporadas sinfónicas de esta calidad, en las que se pudiese disfrutar la música de Bruckner o Mahler a tan buen nivel. Por no hablar de la influencia que han tenido en la formación de jóvenes músicos.
Sí, si que disfrutamos a tope por estos lares las dos orquestas gallegas. La prueba es que la OSG en Coruña siempre cubre al 90% su aforo en los conciertos de abono a lo que se suma un 50% en los conciertos que se hacen los sábados. Unas 2500 personas en total. Y la RFG en Santiago un auditorio de casi 1000 butacas ofrece habitualmente una buena entrada. Y ambas visitan con frecuencia Vigo y Ferrol y más ocasionalmente Pontevedra.
Hace poco más de veinte años era un sueño pensar que en Galicia podría haber temporadas sinfónicas de esta calidad, en las que se pudiese disfrutar la música de Bruckner o Mahler a tan buen nivel. Por no hablar de la influencia que han tenido en la formación de jóvenes músicos.
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: ANTON BRUCKNER
No sé si habíamos puesto esta versión de la Séptima de Bruckner interpretada por la Radio Filharmonisch Orkest y dirigida por Marcus Stenz. Absolutamente canónica!
gustavo- Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: ANTON BRUCKNER
Hombre, absolutamente canónica... canónica, no es, que mete los platillos y el triángulo en el Adagio
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: ANTON BRUCKNER
Robertino Bergamasco escribió:Hombre, absolutamente canónica... canónica, no es, que mete los platillos y el triángulo en el Adagio
Eso es puramente anecdótico.
gustavo- Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: ANTON BRUCKNER
gustavo escribió:Robertino Bergamasco escribió:Hombre, absolutamente canónica... canónica, no es, que mete los platillos y el triángulo en el Adagio
Eso es puramente anecdótico.
Bueno, yo acostumbrado al platillazo, cuando no lo hay parece que me falta algo...
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: ANTON BRUCKNER
Veo las novedades de Testament, y ¡¡qué sorpresa!!... justo homenaje a ese outsider -por voluntad propia-que fue Georg Tintner:
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: ANTON BRUCKNER
una novena de bruckner por haitink en paris
http://concert.arte.tv/de/bernard-haitink-und-patrick-messina-spielen-mozart-und-bruckner
http://concert.arte.tv/de/bernard-haitink-und-patrick-messina-spielen-mozart-und-bruckner
maigr3t- Cantidad de envíos : 153
Fecha de inscripción : 20/02/2012
Re: ANTON BRUCKNER
Nunca he sido muy forofo de los tempi elefantiásicos a la hora de abordar a Bruckner, pero ante esta concepción, o nuevo planteamiento, me quito el sombrero...
Nunca he escuchado a Bruckner así...
Nunca he escuchado a Bruckner así...
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: ANTON BRUCKNER
Robertino Bergamasco escribió:Nunca he sido muy forofo de los tempi elefantiásicos a la hora de abordar a Bruckner, pero ante esta concepción, o nuevo planteamiento, me quito el sombrero...
Nunca he escuchado a Bruckner así...
Ya hay dos sombreros quitados: vaya maravilla!!! Sobre todo el Adagio ha sido elevado a lo que es: la cumbre de la música sinfónica!
gustavo- Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: ANTON BRUCKNER
Apasionante, desde luego. Estuve también escuchando su Scheherezade dirigiendo a la Orquesta Sinfónica de Galicia que colgó Psanquin y me pareció una interpretación igualmente abrumadora. Denle a este director una Filarmónica de Berlin o de Chicago, por favor
¿Algo más a recomendar especialmente del sinfonista más prolífico de la historia? Supongo que ya habéis recomendado (o no) mucho de su Mahler por aquí, básicamente me gustaría tener alguna lista de imprenscindibles de este director para ir abriendo boca. Veo que en el youtube hay cientos de cosas suyas subidas.
Saludos
¿Algo más a recomendar especialmente del sinfonista más prolífico de la historia? Supongo que ya habéis recomendado (o no) mucho de su Mahler por aquí, básicamente me gustaría tener alguna lista de imprenscindibles de este director para ir abriendo boca. Veo que en el youtube hay cientos de cosas suyas subidas.
Saludos
Tur- Cantidad de envíos : 180
Fecha de inscripción : 15/04/2008
Re: ANTON BRUCKNER
Con vuestro permiso resucito este hilo para destacar y por supuesto recomendar la que es para mi la mejor grabacion disponible de la monumental Octava sinfonia de Anton Bruckner.
La razón por la que recomiendo especialmente esta versión en vivo de Celibidache de 1990 en Tokyo por encima de la de EMI y la audiovisual de Sony es, sin duda, por una toma sonora que POR FIN hace justicia a poder oir lo que este director de orquesta intentaba transmitir en sus últimos años de vida y que realmente era casi solo entendible y disfrutable en sus directos dada la dimensión y profunfidad musical que se nos presentaba.
Es en verdad una toma de sonido mucho mas directa, limpia y neutra que las otras dos que particularmente siempre me sonaron bastante "artificiales".
Ahí queda eso
Un saludo a todos
La razón por la que recomiendo especialmente esta versión en vivo de Celibidache de 1990 en Tokyo por encima de la de EMI y la audiovisual de Sony es, sin duda, por una toma sonora que POR FIN hace justicia a poder oir lo que este director de orquesta intentaba transmitir en sus últimos años de vida y que realmente era casi solo entendible y disfrutable en sus directos dada la dimensión y profunfidad musical que se nos presentaba.
Es en verdad una toma de sonido mucho mas directa, limpia y neutra que las otras dos que particularmente siempre me sonaron bastante "artificiales".
Ahí queda eso
Un saludo a todos
Tur- Cantidad de envíos : 180
Fecha de inscripción : 15/04/2008
Re: ANTON BRUCKNER
Gracias por la recomendación Tur ¡Para tener muy en cuenta!
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: ANTON BRUCKNER
De nada Psanquin, la verdad es que creo este foro necesita alguna que otra inyección de adrenalina, lo recuerdo bastante más activo hace unos años.....como para organizar ahora una cata ciega jajajajaja. Por cierto y pensando en esta versión de la octava por celibidache la verdad es que creo que sería especialmente interesante una cata centrada en el adagio de esta sinfonía, por varios motivos, entre otros siempre he considerado que el mismo representa la cumbre del romanticismo en lo que a calidad compositiva en movimientos lentos se refiere, cosa que en esta versión en particular queda muy bien constatado dada la inmensa y emocionalmente intensa profundidad analítica de su enfoque.
Por último, si alguien pudiera colgar en lossless esta versión de la novena con el fragmento original del cuarto movimiento que en su momento recomendó ElReyes se lo agradecería en el alma:
Saludos!
Por último, si alguien pudiera colgar en lossless esta versión de la novena con el fragmento original del cuarto movimiento que en su momento recomendó ElReyes se lo agradecería en el alma:
Saludos!
Tur- Cantidad de envíos : 180
Fecha de inscripción : 15/04/2008
Re: ANTON BRUCKNER
Tur, si te animas a organizar una cata, fantástico. Siempre es interesante tanto para los participantes como para el resto silencioso.
Otra posibilidad es poner ejemplos musicales de cada versión, no necesariamente en el formato de cata. Es algo que me gustaría hacer, pero el tiempo no me da
Otra posibilidad es poner ejemplos musicales de cada versión, no necesariamente en el formato de cata. Es algo que me gustaría hacer, pero el tiempo no me da
Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: ANTON BRUCKNER
Si sentís curiosidad por Teodor Currentzis, no os perdáis su reciente interpretación de la Novena Sinfonía de Bruckner (más "Lontano" de Ligeti como "cuarto movimiento"). Es una versión mucho menos personal que, por ejemplo, su también reciente grabación de la "Patética" de Chaikovski.
https://www.arte.tv/es/videos/079671-000-A/teodor-currentzis-dirige-bruckner/
https://www.arte.tv/es/videos/079671-000-A/teodor-currentzis-dirige-bruckner/
Ignorante- Cantidad de envíos : 367
Localización : Asylum Ignorantiae
Fecha de inscripción : 31/03/2009
Página 17 de 18. • 1 ... 10 ... 16, 17, 18
Temas similares
» Novena Sinfonía de Anton Bruckner SPMC
» Anton Nanut nos ha dejado
» NO SÓLO MAHLER
» ¿MAHLER o BRUCKNER?
» 9 de Bruckner por Yoav Talmi y la Oslo Philarmonic
» Anton Nanut nos ha dejado
» NO SÓLO MAHLER
» ¿MAHLER o BRUCKNER?
» 9 de Bruckner por Yoav Talmi y la Oslo Philarmonic
Foro MAHLER :: FORO :: MÁS MÚSICA
Página 17 de 18.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.