Foro MAHLER
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

ANTON BRUCKNER

+21
Kalikatre
Tur
Beyle
maigr3t
javier
sátántangó
julius
Ritter
José María
Ignacio
Moreno
Matutano
Paco Yáñez
El Reyes
Ludovyk
Psanquin
Robertino Bergamasco
monca
FGT
carlos pareja obregon
gustavo
25 participantes

Página 2 de 18. Precedente  1, 2, 3 ... 10 ... 18  Siguiente

Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Psanquin 23/3/2011, 13:26

¿Osa poner su nombre el autor de ese texto?
Psanquin
Psanquin
administrador

Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  gustavo 23/3/2011, 17:02

Psanquin escribió:¿Osa poner su nombre el autor de ese texto?

No, simplemente aparece en el website de Bozar... Pero el comentario sobre Bruckner no es nuevo: viene de su propia época! "Bruckner escribió 1 sinfonía 9 veces", "las sinfonías de Bruckner son como un bicho que no termina de morir...", "sus sinfonías son como las escamas de una cebolla..." Laughing
gustavo
gustavo

Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  gustavo 25/3/2011, 18:38

Como ya sabemos, Thomas Laske tiene una voz agradable pero con poco volumen y eso fue un obstáculo excesivo para que los ...fahrenden Gesellen sonaran con la intensidad que requieren. La orquesta, muy bien dirigida por Campestrini (por si alguien duda, es un austríaco y no un italiano), se mantuvo lo más discretamente posible como acompañante pero ni aun así: hasta en las partes más suaves apenas se oía a Laske! Rolling Eyes No digamos en el Ich hab' ein glühend Messer, donde nos hizimos la pregunta de si había ahí alguien cantando o era el rumor de las olas (a más de 100 kms de distancia scratch ). En resumidas cuentas, nos quedamos con las ganas de disfrutar de esta humilde pero premonitoria obra mahleriana.

La Séptima de Bruckner comenzó francamente bien, creando magníficamente esas famosas ondas expansivas brucknerianas, enlazando perfectamente los momentos tranquilos con los de más "trompetería" y sin hacer el tempo demasiado moderato. La segunda parte del 1er. movimiento sonó bastante misteriosa -premonizando ya la Novena- sin hacerse tediosa en ningún momento. La Filarmónica de Lieja no es el Concertgebouworkest pero todas las secciones funcionaron a buen nivel, aunque la cuerda podía haber sonado con más intensidad y el empaste era correcto. Potente la triunfante coda final, dejando la resolución abierta. Sin embargo, el Adagio me decepcionó sobre todo por su falta de emoción: parecían partes sueltas empalmadas artificialmente unas con otras. Los silencios -tan efectivos en Bruckner- sólo servían para resaltar aun más esa sensación de collage. No, no experimenté el dramatismo esperado en las cuerdas, no hubo esos delicados diálogos con las maderas y los climax parecían salir de la nada. Afortunadamente la resolución del movimiento sí que estuvo bien conseguida lo que dejó un mejor sabor de boca. El Scherzo y el Finale volvieron a poner las cosas en su sitio. Sobre todo el Scherzo estuvo lleno de fuerza y delicadeza a partes iguales! Y el Finale sonó convincente y triunfante, con mención especial al excelente trabajo de las tubas wagnerianas.
gustavo
gustavo

Cantidad de envíos : 3368
Fecha de inscripción : 10/11/2009

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Robertino Bergamasco 12/4/2011, 19:21

ANTON BRUCKNER - Página 2 41QLSrlTHHL._SL500_AA300_

Siempre me he preguntado porque han dejado pasar tanto tiempo para editar esta Tercera en soporte cd, no así la Octava y la Novena que llevan décadas en este formato. Schuricht, uno de los más grandes brucknerianos del siglo XX, la graba para EMI en 1965, a los 85 años, con la Filarmónica de Viena; pues bien hasta el 2008 sólo era conseguible en LP, gracias a la aparición del sello -¡bendito sello!- MidiciMasters, podemos disfrutarla con un sonido insuperable.
Los que aplaudimos hasta con las orejas, la manera en la que Schuricht aborda Bruckner; no podemos parar de hacer lo mismo con esta nueva entrega. Interpretación portentosa, directa al grano, ¿quién dijo que Bruckner no era pasional?, cuesta creer que el director cuenta con 85 años, pura pasión juvenil, entrega, pero sin desbocarse. Schuricht mantiene el pulso, no nos vende humo, más bien disciplina. El primer movimiento cuenta con uno de los climax más acongojantes que he escuchado en esta obra; no así el Andante aunque eso sí preciosamente fraseado, esas cuerdas arteciopeladas de Viena abruman. El trio del Scherzo es toda una lección de rubateo, con que desgarro rústico entran las cuerdas graves. El último movimiento, apasionado de nuevo, pero sin llegar a la furia y crispación de Horenstein, pero que en algún momento saltan chispas. ¿Se puede frasear mejor a Bruckner, y encima no hacerlo cansinamente? Grabaciones, pienso, imprescindible, ya que es la única Tercera que se conserva por Schuricht, la edición la más generalizada en la época: Schalck,
El disco lo completa la 86 de Haydn, con la Radio de Stuttgart; los mahlerianos la conoceran bien, era también el acomplemento que llevaga la Segunda de Mahler de Hänssler; una delicia, lástima que no haga las repeticiones en el último movimiento, queda algo cojo... pero ya lo decía el propio Haydn: las repeticiones están para no hacerlas. ANTON BRUCKNER - Página 2 552758

Robertino Bergamasco
Robertino Bergamasco

Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  carlos pareja obregon 12/4/2011, 21:23

Robertino Bergamasco escribió:ANTON BRUCKNER - Página 2 41QLSrlTHHL._SL500_AA300_

Magnífica reseña, si hasta dan ganas de conseguir más Bruckner que el que se posee entre tantas otras cosas. Comunicarnos novedades así bien vale la pena
Smile
carlos pareja obregon
carlos pareja obregon

Cantidad de envíos : 355
Localización : Argentina
Fecha de inscripción : 03/07/2010

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Robertino Bergamasco 15/4/2011, 18:37

¿Ofertas?... scratch Razz
Robertino Bergamasco
Robertino Bergamasco

Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Psanquin 9/7/2011, 22:49

Ahora mismito en Radio Clasica 1ª y 2ª desde Granada con Barenboim y la Staatskapelle, que ayer disfrutamos en Santiago Very Happy
Psanquin
Psanquin
administrador

Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Ludovyk 10/7/2011, 09:53

Y hoy a la misma hora, creo que hacían la Tercera.

Ludovyk

Cantidad de envíos : 1008
Fecha de inscripción : 16/03/2008

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Psanquin 10/7/2011, 11:54

También retransmitida en Radio Clasica Very Happy
Psanquin
Psanquin
administrador

Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Matutano 19/7/2011, 08:31

Robertino Bergamasco escribió:
Después de un tiempo comprando grabaciones recién publicadas, y con cierta alergia al sonido "histórico", mis mayores revelaciones sobre obras que ya conocía han llegado precisamente excavando en el pasado.


Ahí, ahí es donde hay que excavar; como bien dice Ludovyk, antes de que apareciesen los iluminados de turno.

Ayer escuchaba la 7ª de Bruckner por Schuricht/The Hague Philarmonic, después de que me llegara la edición de Denon que había pedido en HMV (buscando mejora de sonido). La grabación es mediocre, la orquesta no digamos... pero al final, no he encontrado ninguna otra interpretación de la obra que me llene más que esta.

No conozco la edición Denon, sí conozco la original Scribendum-Concert Hall, o la Salvat que se editara en eños en España; la grabación en estas ediciones no me parece tan mediocre -¡¡es estereo!!- la orquesta, es la que era. ¡¡Pero que Séptima!! Durante años fue la mia de cabecera. Precisamente conocí a Schuricht gracias a esa grabación. ANTON BRUCKNER - Página 2 552758

Lo paso aquí, para no engorrinar los hilos de Mahler.

El sonido no es tan malo, pero ten piedad: vengo del mundo militante del DDD más cristalino, y cuando pongo un disco con sonido añoso todavía me cuesta acostumbrarme. Razz

¿Con qué otras séptimas te/os quedarías/quedariais? ¿Alguna en DDD (aparte de Giulini)? La última que compré es la de Haitink con Chicago y me gusta, tanto la orquesta como el sonido son la leche, pero no sé qué me pasa con el primer movimiento que no me acaba de entrar, es como si mi oido se fuera atascando por el camino y se me acaba haciendo eterno...

¡Saludos!

Matutano

Cantidad de envíos : 51
Fecha de inscripción : 31/01/2010

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Robertino Bergamasco 19/7/2011, 09:12

¿Con qué otras séptimas te/os quedarías/quedariais? ¿Alguna en DDD (aparte de Giulini)?

Habría que conocer alguna de Furtwängler, luego la de Knappertsbusch con Viena (ORFEO), y después en digital la de Colin Davis con Baviera (también ORFEO), esta última tiene la originalidad -Colin Davis siempre la dirige así- de colocar el Scherzo en segundo lugar, y el Adagio en el tercero... pero es lo de menos. Yo creo que estas estarían bien... luego se puede ir matizando Razz Razz
Robertino Bergamasco
Robertino Bergamasco

Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Moreno 19/7/2011, 09:46

Matutano escribió:¿Con qué otras séptimas te/os quedarías/quedariais? ¿Alguna en DDD (aparte de Giulini)?
Matutano, no he seguido muy bien vuestros intercambios, pero si lo que le preguntas a Robertino es ¿Con qué otras Séptimas en DDD, aparte de Giulini, te quedarías?. Pues yo lo tengo clarísimo… Robertino seguramente no estará de acuerdo conmigo, pero te repito, lo tengo clarísimo:

ANTON BRUCKNER - Página 2 Sergiucelibidachebruckn


ANTON BRUCKNER - Página 2 39671fb7edb2ff8927083a1


Moreno
Moreno

Cantidad de envíos : 1407
Fecha de inscripción : 21/02/2009

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Matutano 19/7/2011, 13:52

Muchas gracias por los consejos.

De Celibidache escuché alguna grabación de las de EMI hace unos años, cuando empezaba a interesarme por la clásica, y me parecieron muy muy pesadas. Vamos, que recuerdo quedarme medio tostado, a oscuras. Sleep Pero hace unos meses compré esto y acabé encantado, así que probaré:

ANTON BRUCKNER - Página 2 51iR5HcH8WL._SL500_AA300_

Y la de Davis cae seguro. Lo de Kna me atrae, me atrae... pero la grabación es del 49. ¿Qué tal el sonido? Embarassed

Matutano

Cantidad de envíos : 51
Fecha de inscripción : 31/01/2010

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Ludovyk 19/7/2011, 16:05

Moreno escribió:...lo tengo clarísimo:

ANTON BRUCKNER - Página 2 Sergiucelibidachebruckn


ANTON BRUCKNER - Página 2 39671fb7edb2ff8927083a1



De acuerdísimo!!!!!!

Ludovyk

Cantidad de envíos : 1008
Fecha de inscripción : 16/03/2008

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Ludovyk 19/7/2011, 16:20

Matutano escribió:Muchas gracias por los consejos.

De Celibidache escuché alguna grabación de las de EMI hace unos años, cuando empezaba a interesarme por la clásica, y me parecieron muy muy pesadas. Vamos, que recuerdo quedarme medio tostado, a oscuras. Sleep Pero hace unos meses compré esto y acabé encantado, así que probaré:

ANTON BRUCKNER - Página 2 51iR5HcH8WL._SL500_AA300_




No sé si eres un bruckneriano muy curtido, pero puede ocurrir que el Bruckner del Celi te cueste, si no lo eres. Pero dale una oportunidad, cada cierto tiempo. A todos los que nos gusta nos parece algo enorme. A mí me parece sobrenatural. Mis impresiones musicales más profundas se las debo al Bruckner del Celi.

Ludovyk

Cantidad de envíos : 1008
Fecha de inscripción : 16/03/2008

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Matutano 19/7/2011, 22:17

del Río escribió:... la Séptima más fascinante que he escuchado en mi vida es la versión de Sergiu Celibidache dirigiendo a la Berliner Philharmoniker (1992). GENIAL.

Allegro moderato
https://www.youtube.com/watch?v=CCCV2nms1_o
https://www.youtube.com/watch?v=r0Bl4nB9osM
https://www.youtube.com/watch?v=lSnOE8xEenI

¡Mil gracias, Del Río, tiene una pinta estupenda! bounce Ya lo he guardado en Favoritos, para verlo en cuanto pueda.

¿No hay grabación oficial de eso?

Matutano

Cantidad de envíos : 51
Fecha de inscripción : 31/01/2010

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Matutano 19/7/2011, 22:27

Ludovyk escribió:
Matutano escribió:Muchas gracias por los consejos.

De Celibidache escuché alguna grabación de las de EMI hace unos años, cuando empezaba a interesarme por la clásica, y me parecieron muy muy pesadas. Vamos, que recuerdo quedarme medio tostado, a oscuras. Sleep Pero hace unos meses compré esto y acabé encantado, así que probaré:

ANTON BRUCKNER - Página 2 51iR5HcH8WL._SL500_AA300_




No sé si eres un bruckneriano muy curtido, pero puede ocurrir que el Bruckner del Celi te cueste, si no lo eres. Pero dale una oportunidad, cada cierto tiempo. A todos los que nos gusta nos parece algo enorme. A mí me parece sobrenatural. Mis impresiones musicales más profundas se las debo al Bruckner del Celi.

He tenido épocas muy brucknerianas, no precisamente esta, pero desde luego que todavía me queda mucho por escuchar y descubrir. Fíjate que hasta este año no he descubierto la segunda de Mahler, que me parecía ampulosa más allá del allegro inicial.

En todo caso, es imposible no animarse a dar más de una y más de dos oportunidades al Bruckner de Celi ante un comentario tan apasionado como el tuyo, así que gracias. Smile


Matutano

Cantidad de envíos : 51
Fecha de inscripción : 31/01/2010

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Robertino Bergamasco 23/7/2011, 18:25

Moreno escribió:
Matutano escribió:¿Con qué otras séptimas te/os quedarías/quedariais? ¿Alguna en DDD (aparte de Giulini)?
Matutano, no he seguido muy bien vuestros intercambios, pero si lo que le preguntas a Robertino es ¿Con qué otras Séptimas en DDD, aparte de Giulini, te quedarías?. Pues yo lo tengo clarísimo… Robertino seguramente no estará de acuerdo conmigo, pero te repito, lo tengo clarísimo:

ANTON BRUCKNER - Página 2 Sergiucelibidachebruckn


ANTON BRUCKNER - Página 2 39671fb7edb2ff8927083a1

Ciertamente no puedo estar en mayor desacuerdo, los más grandes vendedores de humo de la dirección de orquesta, junto con Daniel Barenboim y Giuseppe Sinopoli -¡¡cómo no habeis recomendado las Séptimas de estos dos también!!... grandes purgantes ambas. Lo de Celibidache suena a tomadura de pelo, cualquier parecido con Bruckner es pura coincidencia, y la Séptima digital de Karajan -si por lo menos hubierais dicho la de EMI... ¡¡o incluso la del ciclo!!- podría asimilarlo... pero es que esto es Debussy puro, Karajan más preocupado por el detalle que otra cosa... Razz Razz


¿No hay grabación oficial de eso?

Si te interesa un sucedaneo Matutano, te lo cuento por privado ANTON BRUCKNER - Página 2 552758
Robertino Bergamasco
Robertino Bergamasco

Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Ignacio 23/7/2011, 19:51

Robertino Bergamasco escribió:Ciertamente no puedo estar en mayor desacuerdo, los más grandes vendedores de humo de la dirección de orquesta, junto con Daniel Barenboim y Giuseppe Sinopoli -¡¡cómo no habeis recomendado las Séptimas de estos dos también!!... grandes purgantes ambas. Lo de Celibidache suena a tomadura de pelo, cualquier parecido con Bruckner es pura coincidencia, y la Séptima digital de Karajan -si por lo menos hubierais dicho la de EMI... ¡¡o incluso la del ciclo!!- podría asimilarlo... pero es que esto es Debussy puro, Karajan más preocupado por el detalle que otra cosa... Razz Razz
Robertinooooo, que la fiesta de la sidra no es hasta febrerooooooooo.
Ignacio
Ignacio

Cantidad de envíos : 908
Fecha de inscripción : 15/01/2009

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Robertino Bergamasco 24/7/2011, 00:18


Robertinooooo, que la fiesta de la sidra no es hasta febrerooooooooo.

Querido Ignacio, justo ayer por la noche miccioné el último residuo alcohólico del Festival de la Sidra, que como sabes los asturianos tenemos a bien celebrarlo en julio. Aun así no sé que tiene que ver Bruckner con la sidra... siempre pensé que como buen austriaco era aficionado a la cerveza... Razz
Robertino Bergamasco
Robertino Bergamasco

Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Ignacio 24/7/2011, 12:53

Robertino Bergamasco escribió:

Robertinooooo, que la fiesta de la sidra no es hasta febrerooooooooo.

Querido Ignacio, justo ayer por la noche miccioné el último residuo alcohólico del Festival de la Sidra, que como sabes los asturianos tenemos a bien celebrarlo en julio. Aun así no sé que tiene que ver Bruckner con la sidra... siempre pensé que como buen austriaco era aficionado a la cerveza... Razz
Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing
¡Cierto!. En febrero son los vascos. ¡Que raros sois los asturianos!. Razz Razz Razz
Ya decía yo que tenías los sentidos "en otra cosa". Bueeeeeeeno, pues aprovechando los "residuos" del festival vamos a cantar....

Astuuuuriaass, patria queri-ida,
Peppiiiino, que grande ereees.
Quien puuuudieeera ver al Celiiii
o laaaa magia del Gott.

¡Hala, de Daniel no digo nada que tengo a Ludo justo a mi lado viendo superinteresado a Rapunzel, digo Enredados!.
Ignacio
Ignacio

Cantidad de envíos : 908
Fecha de inscripción : 15/01/2009

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Robertino Bergamasco 24/7/2011, 16:13

¿Raritos?
¿Acaso no es mejor celebrarla en días largos, con buen tiempo, poco antes de comenzar la nueva cosecha, y la vieja, la de consumo, ya con poso...?... raros los vacos, celebrarlo en un mes frio, corto, laboral, con la sidra sin fermentar que será igual que beber zumo de manzana... Razz Razz Razz

Por cierto, a finales de Septiembre y así llevamos casi una década, aquí como somos muy bárbaros, intentamos batir el Record Guiness de escanciado de sidra simultaneo, como siempre... siempre ganamos nosotros Razz Razz Estais todos invitados:

http://videos.lainformacion.com/espana/gijon-en-el-libro-guinnes-por-escanciar-sidra_uKe0mNsmccatnmT9Z20Bv4/

Pero antes, unas clases prácticas para que vengais entrenados:


Robertino Bergamasco
Robertino Bergamasco

Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  El Reyes 26/7/2011, 14:30

Sobre la Séptima de Bruckner...

sin duda ese registro de Karajan con Viena es de una fluidez y belleza sobrenaturales (superior a la mezcla de violencia, histeria y lirismo de sus versiones anteriores).

También está la de Bruno Walter con Columbia (tremendo Adagio) y por cierto Schuricht.

Giulini, no me convence con Viena, pero sí con Berlín.

Celibidache no lo coloco acá simplemente porque es fuera de serie. Su 7 con Munich (oficial) o la versión "Zen" con Berlín son como diría Ives, contemplaciones de una cosa importante.

saludos
El Reyes
El Reyes

Cantidad de envíos : 914
Edad : 57
Localización : Santiago de Chile
Fecha de inscripción : 16/03/2008

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Matutano 26/7/2011, 21:53

Pues hablando de Walter/Columbia, esta misma misma tarde me he hecho con esto, de lo que no tenía referencias:

ANTON BRUCKNER - Página 2 51pyYRSsWzL._SL500_AA300_

Además, ha caido algún cd más de la misma colección, que tiene una presentación estupenda (con las portadas originales). Ya os contaré, solo lo he picoteado por encima pero, para empezar, el sonido es estupendo.

Matutano

Cantidad de envíos : 51
Fecha de inscripción : 31/01/2010

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  El Reyes 27/7/2011, 04:25

A Walter se le suele cargar el "buenismo" con que lo calificaba el amoral de Klemperer. Pero su Brahms es, para mí, un hito difícil de superar y su Bruckner, sospechosamente infravalorado. En este autor me parece obligatoria su Novena, de una articulación y fraseo sumamente personales y muy "modernos". Además suena de modo espléndido.
El Reyes
El Reyes

Cantidad de envíos : 914
Edad : 57
Localización : Santiago de Chile
Fecha de inscripción : 16/03/2008

Volver arriba Ir abajo

ANTON BRUCKNER - Página 2 Empty Re: ANTON BRUCKNER

Mensaje  Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 2 de 18. Precedente  1, 2, 3 ... 10 ... 18  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.