ANTON BRUCKNER
Foro MAHLER :: FORO :: MÁS MÚSICA
Página 10 de 18.
Página 10 de 18. • 1 ... 6 ... 9, 10, 11 ... 14 ... 18
Re: ANTON BRUCKNER
Está bien
, no revolvamos las aguas que ya las tuvisteis por lo leído en este hilo
Saludos


Saludos
javier- Cantidad de envíos : 700
Fecha de inscripción : 20/09/2011
Re: ANTON BRUCKNER
javier escribió:Está bien, no revolvamos las aguas que ya las tuvisteis por lo leído en este hilo
![]()
Saludos
Saludos, Javier! Y que disfrutes la musica de Bruckner, pero con la condicion de que te olvides en su escucha de Mahler: ahi es nada!

gustavo- Cantidad de envíos : 3365
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: ANTON BRUCKNER
Desde luego Gustavo, así debería ser, ahora que va a costar, a primera vista parece que hay cierto antagonismo pero a la vez pareciera que comparten fibras, es muy interesante; prometo hacer el esfuerzo.

javier- Cantidad de envíos : 700
Fecha de inscripción : 20/09/2011
Re: ANTON BRUCKNER
Y luego hablaís de talibanjavier escribió:Desde luego Gustavo, así debería ser, ahora que va a costar, a primera vista parece que hay cierto antagonismo pero a la vez pareciera que comparten fibras, es muy interesante; prometo hacer el esfuerzo.![]()





El scherzo de la Octava, la Novena entera, el primer moviiento de la Quinta, mucho Bruckner es maravilloso haya venido o no Mahler después...
Ritter- Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011
Re: ANTON BRUCKNER
Lo de talibán me lo he perdido Ritter ...
Bueno, no diré nada porque carezco de autoridad para hablar.
Bueno, no diré nada porque carezco de autoridad para hablar.
javier- Cantidad de envíos : 700
Fecha de inscripción : 20/09/2011
Re: ANTON BRUCKNER
No, si solo le decia a Javier que liberara su oido de Mahler para poder disfrutar en profundidad de Bruckner. Eh, que soy un fan bruckneriano!

gustavo- Cantidad de envíos : 3365
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: ANTON BRUCKNER
Vale, vale....Javier, lo de taliban iba por un comentario--no tuyo--sobre el "patrón del foro"
en otro hilo, pero no, no viene a cuento...perdona la confusión (y Gustavo también)...
Y sí, Gustavo, se te ve claramente la aficón bruckneriana, la cual comparto (cada día más)
. Entre tus comentarios, y el bello post de El Reyes, Javier tiene una buena introducción a las maravillas de la obra del genio de Ansfelden...
Javier...después de Bruckner, el Everest: R.W. Pero vamos por partes, ¿no?


Y sí, Gustavo, se te ve claramente la aficón bruckneriana, la cual comparto (cada día más)

Javier...después de Bruckner, el Everest: R.W. Pero vamos por partes, ¿no?
Ritter- Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011
Re: ANTON BRUCKNER
Gracias a todos de verdad!
uff Ritter, al Everest hay que subir muy pero que muy preparado
, efectivamente vamos a ir por partes
Saludos

uff Ritter, al Everest hay que subir muy pero que muy preparado



Saludos
javier- Cantidad de envíos : 700
Fecha de inscripción : 20/09/2011
Re: ANTON BRUCKNER
¿Ralph vaughan Williams?Ritter escribió:Javier...después de Bruckner, el Everest: R.W.







Psanquin- administrador
- Cantidad de envíos : 8413
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: ANTON BRUCKNER
Psanquin escribió:¿Ralph vaughan Williams?Ritter escribió:Javier...después de Bruckner, el Everest: R.W.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
¡Nooo!

Última edición por Ritter el 4/3/2013, 18:49, editado 1 vez
Ritter- Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011
Re: ANTON BRUCKNER
Toma y yo que estaba pensando en su Eminencia R. Wagner? Otra vez me habéis engañado!

gustavo- Cantidad de envíos : 3365
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: ANTON BRUCKNER
FANTÁSTICO primer movimiento de la sinfonía 00.
Tres nombres me vienen a la cabeza escuchándolo: Bach, Schubert y
Schnittke.
Parece además, que ese tratamiento en bloque de los acordes que ya he escuchado en la Séptima, ya está aquí presente aunque sin alcanzar tanto protagonismo.


Tres nombres me vienen a la cabeza escuchándolo: Bach, Schubert y

Parece además, que ese tratamiento en bloque de los acordes que ya he escuchado en la Séptima, ya está aquí presente aunque sin alcanzar tanto protagonismo.
javier- Cantidad de envíos : 700
Fecha de inscripción : 20/09/2011
Re: ANTON BRUCKNER
Pues si la OO te ha gustado, el placer va a ir in crescendo! A mi, por ejemplo, me gusta mucho la 6 -a pesar de su algo descompuesto Finale- y es una sinfonia que no suele tocarse mucho en las salas de conciertos: por qué serà? Porque el pobre granjero Bruckner no es muy popular? O porque pocos directores y orquestas se atreven con su mùsica?

gustavo- Cantidad de envíos : 3365
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: ANTON BRUCKNER
6 -a pesar de su algo descompuesto Finale- y es una sinfonia que no suele tocarse mucho en las salas de conciertos: por qué serà?
¡¡Es la sinfonía que Bruckner que más veces he visto en salas de conciertos, curiosamente!! Si la memoria no me falla, 5 veces.
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: ANTON BRUCKNER
Robertino Bergamasco escribió:6 -a pesar de su algo descompuesto Finale- y es una sinfonia que no suele tocarse mucho en las salas de conciertos: por qué serà?
¡¡Es la sinfonía que Bruckner que más veces he visto en salas de conciertos, curiosamente!! Si la memoria no me falla, 5 veces.
Qué suerte!!!

gustavo- Cantidad de envíos : 3365
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: ANTON BRUCKNER
En cambio, nunca he visto la -mediterránea- Segunda en una sala de conciertos...

Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: ANTON BRUCKNER
Robertino Bergamasco escribió:En cambio, nunca he visto la -mediterránea- Segunda en una sala de conciertos...![]()
Eso no es nada. Yo te ennumero las que si he visto en directo: Cuarta, Séptima y Octava. Ya'tà

gustavo- Cantidad de envíos : 3365
Fecha de inscripción : 10/11/2009
Re: ANTON BRUCKNER
Bruckner sigue siendo infrecuente en salas de concierto, al menos en Chile.
Yo jamás he oído en vivo ni la 1 ni la 2. Ni hablar de la Cero y Doble Cero.
La Cuarta y la Sexta son las que más veces he oído. La Novena una sola vez ¡y en versión Lowe! y seguida sin aplausos por el Te Deum, que es como no haberla oído... Habrá que cruzar el charco para sentirla antes de que La Parca me ronde.
Tuve el privilegio de oír el estreno de la Octava en Chile ¡en 1988! (creo), recuerdo que al director -Pedro Ignacio Calderón- se le soltó la batuta y tuvimos que hacerle el quite en la platea... No había tubas wagnerianas y tuvieron que venir de Buenos Aires.
También oí el estreno de la Tercera ahí por los noventa.
La séptima la oí una vez y sin tubas wagnerianas.
Yo jamás he oído en vivo ni la 1 ni la 2. Ni hablar de la Cero y Doble Cero.
La Cuarta y la Sexta son las que más veces he oído. La Novena una sola vez ¡y en versión Lowe! y seguida sin aplausos por el Te Deum, que es como no haberla oído... Habrá que cruzar el charco para sentirla antes de que La Parca me ronde.
Tuve el privilegio de oír el estreno de la Octava en Chile ¡en 1988! (creo), recuerdo que al director -Pedro Ignacio Calderón- se le soltó la batuta y tuvimos que hacerle el quite en la platea... No había tubas wagnerianas y tuvieron que venir de Buenos Aires.
También oí el estreno de la Tercera ahí por los noventa.
La séptima la oí una vez y sin tubas wagnerianas.
El Reyes- Cantidad de envíos : 914
Edad : 53
Localización : Santiago de Chile
Fecha de inscripción : 16/03/2008
Re: ANTON BRUCKNER
Yo aquí no estoy seguro de si se programa mucho porque antes no le prestaba mucha atención, pero la verdad no me suena como compositor frecuente en las salas, mucho más Mahler, no se qué pensarán los demás.
Por otra parte, quería preguntaros por la versión de la Tercera por Rozhdestvensky con la Gran Orquesta Sinfónica de la Radio de Moscú, de 1972, si la conocéis...
Por otra parte, quería preguntaros por la versión de la Tercera por Rozhdestvensky con la Gran Orquesta Sinfónica de la Radio de Moscú, de 1972, si la conocéis...
javier- Cantidad de envíos : 700
Fecha de inscripción : 20/09/2011
Re: ANTON BRUCKNER
Por otra parte, quería preguntaros por la versión de la Tercera por Rozhdestvensky con la Gran Orquesta Sinfónica de la Radio de Moscú, de 1972, si la conocéis...
¿Cuál es esa?... yo las Terceras que le conozco a Rozhdestvensky son las que grabó en los 80s...
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: ANTON BRUCKNER
Viene en la lista discográfica que me pasaste el otro día, y ésta es la portada del LP:


javier- Cantidad de envíos : 700
Fecha de inscripción : 20/09/2011
Re: ANTON BRUCKNER
Lo veo, lo veo, pues no, no conozco esa Tercera setentera de Rozhdestvensky...
Robertino Bergamasco- Cantidad de envíos : 4479
Fecha de inscripción : 14/07/2009
Re: ANTON BRUCKNER

En el hilo de las "1001 obras", comenté que había encargado a Diverdi el disco reporducido arriba. Aprovechando una breve convalescencia de un molesto virus estomacal ayer

En conclusión: el que tenga interés por el Bruckner de D. Karl, y posea el registro de la Deutsche Grammophon con la Filarmónica de Viena, no necesita (en mi opinión) acercarse a éste con la Radio Bávara (a menos que sea un completista compulsivo

Ya por la noche, en cambio, me puse con ésta Eroica...

...y me ha dejado boquiabierto





Ritter- Cantidad de envíos : 2298
Localización : Madrid
Fecha de inscripción : 08/08/2011
Página 10 de 18. • 1 ... 6 ... 9, 10, 11 ... 14 ... 18
Foro MAHLER :: FORO :: MÁS MÚSICA
Página 10 de 18.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|